Las columnas movilizadas confluyen en Plaza de Mayo, donde se hará el acto en rechazo a "los tarifazos, los despidos y el ajuste". Hablarán los titulares de la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, Hugo Yasky y Pablo Micheli.
Las cinco columnas provenientes del interior del país que,
desde el miércoles, se movilizan "contra el tarifazo, los despidos y el
ajuste", comenzaron a llegar temprano a la Ciudad de Buenos Aires y en
horas del mediodía hicieron su ingreso a la Plaza desde las diagonales sur y
norte y por la Avenida de Mayo.
Entre los dirigentes que ya se pueden ver en la Plaza se
encuentran los intendentes de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y de Ensenada, Mario
Secco; el Secretario General de Suteba, de la CTA bonaerense y de la Junta
Ejecutiva de CTERA, Roberto Baradel; el titular del Partido Justicialista
porteño, Víctor Santa María; el secretario adjunto de Camioneros y secretario
Gremial de la CGT, Pablo Moyano; y el secretario adjunto de los
"metrodelegados", Néstor Segovia, entre otros dirigentes políticos.
También se sumaron a la columna referentes de
organismos de Derechos Humanos como la titular de Abuelas de Plaza de Mayo,
Estela Carlotto; el presidente Pro Témpore del Parlasur, Jorge Taiana; y otros
diputados nacionales como Leonardo Grosso, Edgardo Depetri, Héctor Recalde,
Andrés Larroque y Facundo Moyano.
En tanto, en el marco de las protestas y con
vistas al acto previsto para las 17, cerca del mediodía las inmediaciones de la
Plaza de Mayo ya se encontraban valladas y con el tránsito interrumpido.
La Marcha Federal se complementa además con un
paro de docentes y médicos bonaerenses, a los que se suman la Unión de
Trabajadores de la Educación (UTE), la Confederación de Trabajadores de la
Educación (Ctera), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP); CIPEC,
la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Federación de Obreros y
Empleados Telefónicos (Foetra Buenos Aires), entre otros.
El sector docente comenzó a cumplir así un nuevo
paro, luego del realizado la semana pasada, en reclamo de la reapertura de
paritarias y en defensa de los programas de la escuela pública, al tiempo que
los médicos de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la
provincia de Buenos Aires (Cicop) advirtieron en un comunicado que habrá
atención únicamente en las guardias de los 80 nosocomios bonaerenses.
Protesta contra el Gobierno: la Marcha Federal se acerca a Plaza de Mayo