Carlos Saúl Menem se reunió esta mañana en el Vaticano con
el papa Francisco junto a su hija Zulema y sus dos nietos. El ex presidente se
mostró muy contento tras el encuentro y reveló que conversaron sobre temas de
actualidad, tanto en el plano mundial como local.
"Fue una reunión excepcional, maravillosa",
definió Menem, quien recordó que conoce al Sumo Pontífice desde los tiempos en
que era cardenal. "Es un hombre excepcional", apuntó.
"Nos recibió maravillosamente bien y hablamos
prácticamente de todo: de nuestro país, de lo que ocurre en el continente y de
sucesos que se dan a nivel internacional…", contó el ex jefe de Estado en
diálogo con Luis Novaresio por La Red.
El dos veces mandatario comentó que "el Papa está
preocupado por lo que ocurre en todo el mundo y por supuesto la Argentina es un
país".
Según relató, en la reunión también hubo espacio para el
humor. "Lástima que usted sea de San Lorenzo", le dijo Menem, hincha
de River Plate, al Papa. "A mí el caldo de gallina me indigesta", fue
la respuesta del jefe de la Iglesia Católica.
Desde que asumió como Pontífice el 13 de marzo de 2013,
mucho se ha especulado sobre la fecha en la que Bergoglio que visitaría el
país. En principio se dijo que ocurriría en 2016, pero la opción se descartó al
poco tiempo. Aparentemente, tampoco sucedería el año que viene. "Él dice
que tiene varios viajes y que, una vez que los concluya, puede ser que llegue a
Argentina. Está dispuesto, pero es difícil que sea el año que viene", reveló
Menem.
"Al Papa lo vi bien, animado, hablando de temas
importantísimos y especialmente recordando a Argentina", remarcó.
Como Presidente, Menem visitó seis veces al entonces papa
Juan Pablo II, la última el 22 de noviembre de 1999, a días de dejar el poder.
La frecuencia de las reuniones ponen de manifiesto la fluida relación que
cultivó el Vaticano con la Presidencia argentina en aquella época, que era
coincidente con la postura del actual senador riojano contra el aborto en los
foros internacionales.
Sin embargo, a lo largo del segundo mandato el ex jefe de
Estado mantuvo una relación tensa con el Episcopado nacional, a raíz de las
denuncias por corrupción y el avance del desempleo en el país. Esta distancia
se manifestó, incluso, cuando los obispos rechazaron su intento de habilitar
una segunda reelección.