Felipe Terán, acusado por maniobras delictivas con títulos públicos
Comienza juicio oral contra ex juez Federal de Catamarca
Es juzgado por tentativa de defraudación en perjuicio del Estado y falsificación de documentos, delitos cometidos presuntamente mientras era juez federal de Tucumán.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a El Ancasti.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
El ex juez Federal de Catamarca –y también
de Tucumán, donde fue destituido-, Felipe Federico Terán, estará desde hoy
sentado en el banquillo de los acusados en el Tribunal Oral en lo Criminal
Federal de Tucumán. Está acusado en el marco de las causas por supuestas
maniobras con títulos públicos.
El diario La Gaceta, de la vecina provincia, consigna que juicio oral tiene,
además del ex juez, otros seis imputados: Alfredo Ducca, Daniel
Martín, César Daniel Barboza, Fernando Recalde, Jorge
Rigourd y Pablo Rossi. El debate girará alrededor de dos delitos: tentativa
de defraudación en perjuicio del Estado nacional y falsificación de documentos.
La supuesta maniobra detallada por Carlos Brito, fiscal federal N°1, incluye,
en una de las causas, la pretensión -frustrada- de cobrar el valor nominal de
títulos públicos en default (sujetos a la "pesificación” forzosa que
dispuso el Gobierno durante la crisis de 2001 para salir del régimen de
convertibilidad) mediante el otorgamiento de medidas cautelares.
Pero, según el
Ministerio Público, los bonos presentados habían sido adquiridos a precio vil después
de la cesación de pagos.
En este caso, un grupo de tucumanos habría invertido $ 4,3 millones en
títulos entre 2004 y 2005, y obtenido -en cuestión de semanas- U$S 5,2 millones
o $ 15 millones (según la cotización de entonces).
Esta investigación fue
elevada a juicio oral por el conjuez Edgardo López Herrera en noviembre
de 2012 .