Una comitiva enviada por el Gobierno iniciará hoy en Nueva York las negociaciones por la deuda pública que reclaman fondos especulativos ante el mediador Daniel Pollack, designado por el juez Thomas Griesa. El ministro de Economìa, Axel Kicillof, los secretarios de Finanzas, Pablo López, de Legal y Administrativo del Ministerio de Economía, Federico Thea, y el subprocurador del Tesoro, Javier Pargament, serán los que, junto con los abogados que defienden a la Argentina, participarán del primer encuentro con Pollack en la ciudad neoyorquina.
Kicillof, quien se sumó a último momento a la comitiva aclaró que en la reunión no estarán los representantes de los holdouts.
Sin embargo, indicó que al haber "novedades todos los días", su equipo se mueve "de la misma manera" para luego definir "la mejor forma de defender los intereses de la República". Por su parte, Pollack aseguró, mediante un comunicado, que los abogados del estudio Cleary Gottlieb, que defienden al país, le confirmaron que los representantes de Argentina son funcionarios de "alto nivel". Así, se dará inicio a un nuevo capítulo en el que Argentina deberá llegar a un acuerdo con los holdouts para poder atender la sentencia de Griesa, si es que no quiere caer nuevamente en un default masivo el próximo 30. El magistrado condenó al país a pagar 1.330 millones de dólares y bloqueó el pago que hizo la Argentina a través de una entidad neoyorquina a los bonistas que entraron a los canjes de deuda realizados en 2006 y 2010. Kicillof hace tan sólo unos días, durante su visita a Washington, señaló que "Argentina quiere pagar", aunque aclaró que "sobre todo va a pagar su deuda reestructurada, que es un trabajo muy arduo, de mucha negociación".