Hallaron sin vida al científico argentino del Conicet Alejandro Fracaroli en Alemania
El investigador del Conicet y docente de la UNC fue encontrado en un arroyo tras una semana de búsqueda.
Después de siete días de intensa búsqueda, el científico argentino Alejandro Matías Fracaroli, investigador del Conicet y docente de la Universidad Nacional de Córdoba, fue hallado sin vida este domingo en un arroyo de la ciudad alemana de Karlsruhe. Las autoridades sostienen como hipótesis principal que el cordobés habría caído accidentalmente al agua y muerto ahogado, aunque esperan la autopsia.
El hallazgo fue confirmado por la Policía de Alemania a las 12.15 (hora local), en una zona boscosa de Karlsruhe, la ciudad donde Fracaroli realizaba una pasantía científica en el prestigioso Karlsruhe Institute of Technology (KIT), especializado en nanotecnología. Las primeras pericias señalan que no habría signos de violencia en el cuerpo, por lo que la teoría más fuerte es la de una muerte accidental. Sin embargo, los investigadores alemanes aclararon que aún deben esperar el resultado de la autopsia para confirmar las causas del fallecimiento.
El investigador, de 44 años, estaba en Alemania desde mediados de año participando en un proyecto de nanotecnología junto al profesor Frank Biedermann, quien fue una de las primeras personas en denunciar su desaparición al notar que no se presentó al laboratorio y que su teléfono permanecía apagado.
La desaparición de Fracaroli había sido reportada el lunes pasado, y desde entonces se desplegó un operativo de búsqueda con equipos de rastreo terrestre y fluvial. El hallazgo del cuerpo cierra una semana de incertidumbre, aunque deja pendiente la confirmación científica de las circunstancias de su muerte. Las autoridades alemanas manejan tres líneas de investigación:
Accidente por caída y ahogamiento, que es la hipótesis principal.
Problema de salud súbito, como un desmayo o ataque cardíaco, que habría derivado en la caída.
Intervención de terceros, una posibilidad que no se descarta totalmente hasta recibir los resultados forenses.
Fracaroli era padre de dos hijos, estaba casado y planeaba regresar a la Argentina en diciembre, una vez finalizada su estancia académica. Su familia viaja ahora a Alemania para realizar el reconocimiento del cuerpo y avanzar con la repatriación. El Conicet y la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC expresaron su dolor por la noticia y destacaron la trayectoria del científico, considerado una figura clave en el desarrollo de la nanotecnología argentina.
Quién era Alejandro Matías Fracaroli
Alejandro Fracaroli contaba con una destacada trayectoria científica. Era investigador del CONICET y formaba parte del Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC, así como del Instituto de Investigaciones en Físico-Química de Córdoba (INFIQC). Fracaroli se especializó en el desarrollo de telas nanoscópicas con posibles aplicaciones industriales, un área de investigación de gran relevancia internacional.
El científico tenía formación internacional y un marcado interés por las relaciones académicas globales. Su vocación por trabajar con equipos de distintas nacionalidades lo impulsó a profundizar su especialización en el extranjero. Además de sus numerosas publicaciones, llevaba una vida familiar estable en el barrio General Paz de Córdoba, donde era padre de dos hijos.
En el marco de su carrera, Fracaroli formó parte del equipo de investigación de Omar Yaghi, recientemente galardonado con el Premio Nobel de Química 2025. La UNC reforzó la conexión con la élite científica cuando otorgó a Yaghi el doctorado Honoris Causa en 2024. Su trabajo junto a investigadores de este nivel consolidó su proyección internacional.
Fracaroli se encontraba en Alemania desde el 26 de agosto, participando de un proyecto de nanotecnología en el Instituto de Nanotecnología del Karlsruhe Institute of Technology (KIT). Su estadía estaba prevista hasta fin de año, pero todo cambió cuando el martes no se presentó a trabajar y su celular permanecía apagado por más de 20 horas, lo que generó alarma entre sus colegas y autoridades.