sábado 25 de enero de 2025
bombardearon base aérea siria

El ataque de EE.UU. desata una crisis en Washington y Moscú

Líderes mundiales apoyaron la medida, sin embargo Rusia condenó la agresión y suspendió coordinación.

Por Redacción El Ancasti
Líderes mundiales apoyaron a Estados Unidos tras su ataque misilístico contra una base aérea siria en respuesta al supuesto bombardeo con armas químicas ocurrido esta semana, pero Rusia condenó la "agresión" y suspendió su coordinación con la aviación militar de Washington en el espacio aéreo sirio.

Asimismo, Estados Unidos advirtió en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU que está listo para lanzar nuevos ataques en Siria y Rusia denunció como un "acto de agresión ilegítimo" y advirtió de las consecuencias "extremadamente graves" para la estabilidad internacional que pueden tener esas acciones.

El bombardeo de la noche del jueves, el primer ataque deliberado de Estados Unidos contra fuerzas del presidente sirio, Bashar Al Assad, fue rechazado por Rusia, Irán y China, pero respaldado por la oposición política y armada siria, que expresaron su deseo de que marque un quiebre en más de seis años de un conflicto tan complejo como devastador.

En su decisión de política exterior más contundente desde que llegó al poder hace menos de tres meses, Trump ordenó una medida que su predecesor Barack Obama nunca tomó, al apuntar directamente contra el Ejército de Al Assad por su supuesto rol en un ataque con armas químicas en el que murieron, al menos, 84 personas.

"Años de intentos previos por cambiar el comportamiento de Assad han fracasado y fracasado de manera muy dramática", dijo ayer Trump desde su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, donde recibió a su homologo de China, Xi Jinping, según reportó la agencia de noticias Reuters.

Trump, que llegó al poder con elogios al presidente ruso, Vladimir Putin, originalmente había dicho que el rol de su país en Siria se reduciría al combate contra el grupo islamista radical Estado Islámico (EI), pero esta semana dijo que el supuesto nuevo ataque con armas químicas en suelo sirio había cambiado su parecer sobre la guerra.

Tras anunciar el ataque contra Siria, el mandatario republicano llamó a "todas las naciones civilizadas" a sumarse a su país en el esfuerzo por culminar con la masacre en Siria, donde ya han muerto cientos de miles de personas y 12 millones más han quedado como refugiadas o desplazadas desde marzo de 2011.

El Pentágono informó que 59 misiles Tomahawk fueron disparados contra la base aérea de Shayrat, una pequeña instalación con dos pistas de aterrizaje de donde salen aviones sirios para bombardear objetivos en el norte y el centro de Siria y de donde, según Washington, se lanzó el ataque con armas químicas. Los misiles impactaron en las pistas de la base, sus hangares, la torre de control y zonas de depósito de municiones.
 
La ONU alertó sobre riesgo de escalada
 
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió sobre el riesgo de una posible "escalada" en el conflicto en Siria tras el bombardeo ejecutado por Estados Unidos contra una base aérea de ese país, e insistió en la necesidad de encontrar una solución diplomática horas antes de que el Consejo de Seguridad se reuniese de urgencia para tratar la crisis.

"Consciente del riesgo de una escalada, pido contención para evitar cualquier acto que pueda profundizar el sufrimiento de los sirios", expresó el jefe de Naciones Unidas en un comunicado.

Guterres, quien indicó haber seguido las noticias sobre el ataque lanzado por Estados Unidos contra la base aérea de Shayrat, manifestó su "grave preocupación" por la situación en Siria y reiteró que la guerra en el país árabe solo puede resolverse por la vía política. "Estos sucesos refuerzan mi creencia de que no hay otra forma de resolver el conflicto que a través de una solución política. Llamo a las partes a renovar urgentemente su compromiso para avanzar en las negociaciones de Ginebra", dijo en referencia al diálogo facilitado por la ONU en la ciudad suiza entre el gobierno y la oposición sirias.

Ante una eventual crisis diplomática, el secretario general instó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a "unirse" para mantener la paz.
 

Seguí leyendo

Te Puede Interesar