El Gobierno nepalí excluyó ayer toda posibilidad de encontrar más sobrevivientes una semana después del sismo que ha dejado 6.621 muertos, según un nuevo balance oficial, mientras seguían sin aparecer un millar de ciudadanos de la Unión Europea.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
El Gobierno nepalí excluyó ayer toda posibilidad de encontrar más sobrevivientes una semana después del sismo que ha dejado 6.621 muertos, según un nuevo balance oficial, mientras seguían sin aparecer un millar de ciudadanos de la Unión Europea.
"Una semana ha transcurrido desde el desastre. Hemos hecho lo mejor que pudimos en materia de rescate y ayuda pero ahora no creo que quede todavía una posibilidad de encontrar sobrevivientes bajo los escombros", declaró a la AFP el portavoz del Ministerio de Interior, Laxmi Prasad Dhakal, que facilitó un nuevo balance de 6.621 muertos y 14.023 heridos.
Otro centenar largo de personas han perecido en la India y China. Las operaciones de búsqueda continuaron el viernes, sobre todo para dar con el paradero de un millar de europeos, la mayoría practicantes de senderismo de montaña en el Everest y en la remota región de Langtang, cerca del epicentro del terremoto, de acceso complicado ya que las infraestructuras están destruidas. "Se los considera desaparecidos pero desconocemos su estatuto preciso", declaró Rensje Teerink, la embajadora de la UE en Katmandú, que elevó a 12 el número de ciudadanos de la UE confirmados fallecidos.
Según otro responsable de la UE, que requirió el anonimato, la mayoría aparecerá sana y salva y la falta de noticias se debe a la dificultad de acceso a las zonas accidentadas.
Entretanto, supervivientes del terremoto, procedentes de las zonas más devastadas del país, contaban cómo habían quedado abandonados a su propia suerte después de haber perdido a su familia y sus bienes en la tragedia.
La magnitud de la catástrofe aumenta a medida que los equipos de rescate llegan a las aldeas más remotas en las montañas.
Las localidades más cercanas al epicentro del sismo de 7,8 de magnitud han sido "totalmente devastadas", indicó la Cruz Roja.