lunes 5 de junio de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Impresionante

Video de la avalancha que golpeó a los montañistas en el Everest

Un montañista alemán captó en cámara el momento en que toneladas de nieve arrasaron el campo base. Mirá las imágenes.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Por Redacción El Ancasti

"El suelo estaba temblando por el terremoto y tan pronto como vimos gente corriendo empezamos también nosotros a correr para salvar nuestras vidas". El alpinista alemán Jost Kobush captó con su cámara uno de los momentos más brutales de la avalancha que afectó el campo base del Everest. Kilos y más kilos de nieve bajando a toda velocidad por la ladera de la montaña como consecuencia del sismo de 7.8 grados de magnitud que afectó Nepal y que ha provocado más de 3.200 muertos.

 

Nepal: son 13 los argentinos perdidos
  • Más de 2.500 muertos por el terremoto de Nepal
  • Nepal: murió un directivo de Google en la avalancha que provocó el terremoto
  • En la grabación de Kobush revela el miedo que pasaron todos los alpinistas. "El suelo está temblando", se escucha al principio del video. Segundos después, más conscientes de la gravedad del momento, empiezan las carreras en busca de un lugar seguro donde protegerse de la nieve. Nervios, tensión, gritos e insultos, muchos insultos. Y, de golpe, el gris absoluto, nieve por todos lados.

     
     
    El impacto de la avalancha contra el campo base del Everest es brutal. Las respiraciones se aceleran, la ansiedad de los alpinistas es máxima, incluso resguardados dentro de sus tiendas de campaña. La tela no es defensa para la poderosa carrera de la nieve y el hielo.

    "¿Estás bien?", se escucha. "Sí, sí", es la escueta respuesta de Jost Kobush, de 23 años, intentando recuperar el aliento, hiperventilando, consciente de que su vida estaba en verdadero peligro. Rodeados aún por la nieve, algunos montañeros intentan de sus tiendas para comprobar el alcance del desastre.

     

     

    "No, no, no. Espera, podría venir más", grita desesperado uno de los protagonistas. "Deberían volver a sus tiendas", le espeta Kobush a los alpinistas más atrevidos que ya han abandonado la seguridad de sus refugios. "Quédense juntos" es la consigna más repetida.


    Los mil habitantes del campo base del Everest, un improvisado pueblo que emerge cada primavera a 5.400 metros de altitud, han vivido réplicas del terremoto y otras pequeñas avalanchas, dejando devastado el complejo de tiendas de campaña. Las autoridades hablan de 19 a 22 víctimas mortales y unos sesenta heridos. El portal nepalí eKantiopur asegura que en la zona hay 217 desaparecidos.

     

    Fuente: Clarín  


    Seguí leyendo
    LO QUE SE LEE AHORA
    Bullying en Francia. Condenaron a cuatro adolescentes. 

    Te Puede Interesar