Se trata del colegio Garofani y, según informaron hoy los medios, su director, Marco Parma, ya presentó su renuncia y mañana deberá explicar su decisión ante la consejería de Educación del Gobierno regional de Lombardía.
Se trata del colegio Garofani y, según informaron hoy los medios, su director, Marco Parma, ya presentó su renuncia y mañana deberá explicar su decisión ante la consejería de Educación del Gobierno regional de Lombardía.
Un 20 % de los alumnos de este centro de educación infantil, primaria y secundaria es de origen extranjero y, para favorecer su integración, el director retiró los crucifijos de las aulas, rechazó colocar el "Portal de Belén" y canceló el concierto de Navidad, consigna la agencia EFE.
La idea fue denunciada por un grupo de padres, entre ellos varios musulmanes, y ha suscitado la intervención del primer ministro, Matteo Renzi, quien advirtió hoy, en declaraciones al "Il Corriere della Sera", que "no se dialoga renunciando a la Navidad".
Giannini llama a "proyectar una escuela diferente y más fuerte, plural y unida, capaz de entablar un diálogo, un recíproco conocimiento y un debate constante, cotidiano".
"Eso significa valorar los símbolos de tal identidad y no esconderlos, sean estos laicos o religiosos. El
"Belén" ya no es un símbolo de poder por derribar o defender. Es el signo de una historia plural, en la que se inscriben otras historias, dignas de conocimiento y respeto", señaló la ministra.
La alcaldesa de Rozzano, Barbara Agogliati, intervino para recordar que la Navidad es "una fiesta fundamental" para todos los italianos y criticó a la dirección del colegio que, en su opinión, con su decisión han conseguido lo contrario que se proponían: "crear divisiones".