El periodista estadounidense Luke Somers y el voluntario sudafricano Pierre Korkie, secuestrados por Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), murieron esta madrugada.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a El Ancasti.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
El periodista estadounidense Luke Somers y el voluntario sudafricano Pierre Korkie, que estaban secuestrados por Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), murieron esta madrugada en una operación de rescate fallida llevada a cabo por fuerzas estadounidenses y yemeníes en la provincia de Shabwa, Yemen, según confirmaron fuentes oficiales.
El saliente secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, anunció la muerte de Somers y explicó que la operación se llevó a cabo porque había un "peligro inminente" sobre la vida del periodista.
"Las fuerzas especiales llevaron a cabo una misión en Yemen para liberar a un ciudadano estadounidense, Luke Somers, y a otros ciudadanos extranjeros secuestrados junto con él por terroristas de Al-Qaeda en la Península Arábiga", declaró Hagel desde Kabul, Afganistán, donde está de visita.
"Tanto Somers como otro rehén no estadounidense fueron asesinados por terroristas de AQPA durante la operación", agregó.
El presidente estadounidense, Barack Obama , condenó el asesinato "bárbaro" de Somers y manifestó sus condolencias a la familia.
Somers, de 33 años, había sido secuestrado en septiembre 2013 cuando trabajaba como reportero y fotógrafo para medios de comunicación locales e internacionales.
AQPA había amenazado el jueves con asesinarlo. Poco después, la madre y el hermano de Somers, Paula y Jordan, difundieron un vídeo en el que pedían a los jihadistas que mostraran "piedad" y misericordia".
"Por favor, dennos la oportunidad de ver a nuestro Luke de nuevo", suplicaron.
El sudafricano Pierre Korkie, quien trabajaba como voluntario en Yemen para la ONG Gift of the Givers "murió durante un intento de operación de rescate esta mañana", según confirmó el fundador de la organización, Imtiaz Sooliman, citado por AFP.
"Recibimos con tristeza la noticia de su muerte y le enviamos condolencias a su familia", añadió.
Korkie había sido secuestrado con su mujer, Yolande, en mayo del año pasado. Ella fue liberada el 10 de enero y regresó a Sudáfrica poco después.
Según el Ministerio de Defensa yemení, en la operación murieron también diez combatientes islamistas.