"UN TANGO PARA EL PAPA"
Hacia el mediodía, cuando suena habitualmente la hora de la dispersión tras la partida del papa, sonaron algunos de los temas favoritos del ex arzobispo de Buenos Aires.
Cientos de parejas de bailarines convirtieron a la célebre Avenida de la Conciliación en una pista de baile para regalar simbólicamente al Papa algunos pasos de tango.
La italiana apasionada del tango Cristina Camorani organizó en la Plaza de San Pedro una exhibición a través de Facebook, bajo el título "Un tango para el papa Francisco".
"Bailar para el Papa será nuestro regalo", explicó Carmorani, profesora de baile en Conventello, cerca de Ravenna. "Todo el mundo se entusiasmó, nunca hubiera imaginado una movilización así", dijo.
Hace algunos años, antes de ser elegido sucesor del trono de Pedro, Jorge Bergoglio confesó en una ocasión su pasión por el tango. "Me gusta muchísimo, es algo que me sale de adentro", dijo en una entrevista publicada luego en el libro El jesuita.
El año pasado, para su primer cumpleaños en Roma, Radio Vaticano ya difundió sus tangos preferidos, entre ellos "Por una cabeza", de Carlos Gardel.
El año pasado, mientras decenas de miles de personas le felicitaban en Twitter, Francisco solo invitó al personal de la Casa Santa Marta, donde reside, a su misa matutina para darle un ambiente familiar. Luego desayunó con cuatro personas sin techo.
"INHUMANOS ACTOS TERRORISTAS"
En su audiencia general, el papa Francisco condenó los "inhumanos actos terroristas" ocurridos esta semana en Australia , Paquistán y Yemen, al finalizar la audiencia general que celebró como cada miércoles en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
Francisco pidió rezar la oración del Padre Nuestro por las víctimas de estos ataques y pidió que "el Señor reciba en su paz a los fallecidos, conforte a los familiares y convierta los corazones de los violentos".
Ayer, en un ataque a una escuela de Peshawar murieron 132 niños y nueve maestros, así como siete insurgentes, que entraron lanzando bombas y disparando clase por clase.
Otras 25 personas, entre ellas 15 niñas, también murieron ayer por la explosión de dos coches bomba en la ciudad de Radá, en el sur de Yemen. Mientras que otras dos personas y el asaltante fallecieron en una chocolatería en Sidney el pasado lunes.
Agencias EFE y AFP