lunes 17 de noviembre de 2025
Del 20 al 24 de noviembre

Un finde XL para disfrutar de las experiencias, los paisajes y los sabores de Catamarca

Este fin de semana largo habrá una gran variedad de experiencias y de actividades para disfrutar en Catamarca. Se podrá realizar recorridos por espacios naturales, astroturismo, ver teatro, escuchar música en vivo, conocer ferias gastronómicas y degustar vinos catamarqueños. La propuesta abarca actividades los días jueves 20, viernes 21, sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de noviembre.

El jueves, en la ciudad Capital, habrá trekking por el sendero Arroyo Lascano y Aguada, en el Pueblo Perdido de La Quebrada, desde las 15.30. También se presentará el psicoanalista Gabriel Rolón, con su obra teatral "Palabra Plena", a partir de las 21.00, en el Cine Teatro Catamarca. La otra cita con el teatro será con la obra "Villa Gadilla", a las 21.00, en la Biblioteca Dr. Julio Herrera. "Villa Gadilla" tendrá una segunda función el sábado 22, a la misma hora y en el mismo lugar.

El viernes, en la Capital, se podrá deleitar el paladar con los sabores locales con La Torradería “Tienda de Sabores Nativos”, en el Pueblo Perdido de La Quebrada, de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. En Andalgalá, habrá Astro camping, con una noche espectacular bajo las estrellas, en Cerro Tatul, a las 20.00. En Santa María, se realizará una caminata a los cerros de colores, en El Chorro, a las 17.30; y habrá astroturismo, en el mismo lugar, pero a las 20.30. Paclín, por su parte, llevará a los turistas a la naturaleza y al cine: senderismo en Laguna Escondida a las 8.00, cabalgata guiada en Finca Paclín Viejo a las 14.00 (se repite sábado y domingo), y cine en El Sótano, en La Merced, a las 18.00.

El sábado 22, en la Capital, se desarrollará la feria de Artesanía y Diseño, una clase abierta de danza fusión y un concierto en la Casa de la Puna, a partir de las 19.00. El Pueblo Perdido de La Quebrada tendrá una serie de actividades: avistaje de aves y caminata a las 08.00, habilidades ancestrales y técnicas de supervivencia a las 17.00, experiencia de astroturismo, con caminata al atardecer y astrofotos a las 19.00.

En Andalgalá, se podrá hacer senderismo interpretativo a la Casa de Piedra, en La Toma, a las 10.00 y recorrer la feria gastronómica de Choya, en la Plaza de Choya, desde las 21.00. En Aconquija, también habrá feria de artesanos y emprendedores, en el Paseo de la Vida, a partir de las 11.00.

Antofagasta de la Sierra será el escenario del Puna Bike Adventure, un evento deportivo y turístico imperdible que se hará en El Peñón, desde las 8 hs. En Londres, Belén, se realizará por primera vez el Festival del Telar en el Club Racing de Londres, a las 19 hs. Y en Corral Quemado, se desarrollará el tercer Encuentro de Raíces Diaguitas, en Casa Corral, desde las 12.00. Este encuentro tendrá continuidad el domingo.

Tinogasta, con el evento "Tinogasta es vino", ofrecerá experiencias de enoturismo y degustación guiada, en el Museo del Sabor, a partir de las 18.00. También propondrá visitar la Ruta del Adobe con observación solar, a las 8.00, con salida desde el Museo del Sabor. Por la noche, habrá una cena show con artistas locales, en el Espacio La Minga, desde las 22.00.

En Paclín, el sábado se podrá hacer senderismo en El Saltón y Meandro a las 9 hs; presenciar el Tercer Festival de Doma y Tradición en Balcozna de Afuera a partir de las 10 hs; y recorrer la Feria Paclinense en La Merced, desde las 17 hs.

En tanto, en El Rodeo, habrá trekking al Chato con salida desde la Oficina de Información Turística desde las 9.00; y la feria de emprendedores en la Plaza de los Niños a las 16. Esta feria tendrá continuidad el domingo.

El domingo 23, en Santa María, se hará una caminata a los cerros de colores, en El Chorro, desde las 17.30. En Tinogasta, finalizará "Tinogasta es vino" con un espectáculo artístico en la Plaza 25 de Mayo, a partir de las 19.30. En Andalgalá, habrá cena y degustación de vinos catamarqueños en bodega El Symbol, a las 21.00.

En la Capital, se podrá participar de una clase abierta de chacarera, en la Casa de la Puna, a las 19 hs, junto con una nueva edición de la Feria de Artesanías y Diseño. Además, habrá otra noche de astroturismo con observación de la luna, charla y astrofotos, en el mismo lugar, a las 20.

El lunes, en Paclín, el senderismo volverá a tomar protagonismo, con el recorrido por la yunga y los túneles, desde las 9 hs.

En el Ecoparque El Jumeal habrá todos los días del fin de semana, actividades de trekking, escalada, rapel, hidropedales y huellas verticales, ofrecidas por distintos prestadores autorizados. Y el domingo, se suma la posibilidad de hacer tirolesa.

Info y reservas

Para saber más sobre costos, reservas y modalidades de las propuestas turísticas del fin de semana largo se puede consultar la sección agenda de visitcatamarca.com o las redes sociales de Turismo de cada municipio.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar