Personal del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles se encuentran ultimando los detalles para la inauguración del Hospital del Barrio Valle Chico, que sería en esta semana, se informó.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Personal del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles se encuentran ultimando los detalles para la inauguración del Hospital del Barrio Valle Chico, que sería en esta semana, se informó.
Cabe destacar que el terreno destinado para el flamante hospital encuentra dentro del barrio, siendo un lugar estratégico de emplazamiento ya que permite un fácil acceso desde distintos puntos.
En lo que respecta a la estructura del mismo, está conformada por columnas de hormigón armado moduladas cada cuatro metros y grandes vigas reticuladas sobre los que apoyaran techos de chapa trapezoidal.
Los muros exteriores son de ladrillo cerámico revocado y pintados con pintura texturada de color similar al del adobe, logrando una mimetización con la zona.
Destacaron que para llegar al nivel superior se trabajó en un muro de contención tipo zócalo de hormigón generando rampas de acceso donde sea necesario y evitando de esta forma desniveles internos dentro del edificio.
Desde el ministerio conducido por Eduardo Niederle, detallaron también que la estructura metálica fue pintada con esmalte sintético brillante color negro; los techos son de chapa prepintada trapezoidal N° 25 color negra con caída libre evitando de esta forma el mantenimiento de canaletas, entre otros detalles.
En lo que respecta a la sectorización del Hospital de Valle Chico, el edificio consta de dos ingresos principales por el sur. El suroeste destinado a pacientes ambulatorios mientras que el otro ingreso se encuentra en el área de emergencia y cercano a ingreso de ambulancias y de camiones de abastecimiento.
Por parte existe un área destinada a tareas administrativas y también un área de gran volumen donde se ubican las esperas de todos los sectores.
Existe un sector destinado a consultorios otro a rayos, ecografías, laboratorios y baños públicos. También existe un sector de internación con las enfermerías enfrentadas y área de emergencia con shockroom y consultorio de guardia.
Además cuenta con sus áreas y los servicios generales como cocina, lavadero, sala de tablero, de gases medicinales y depósitos se encuentran ubicados en el sector norte del edificio Por su parte el tanque de agua y los depósitos para residuos comunes y patógenos se ubicaron en el este alejado del edificio y de fácil acceso para vehículos de gran porte.