martes 28 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Para enero

Se prorrogó la aplicación de la Ley de Alcohol Cero al volante

Municipios no adhirieron, y otros experimentan cambios en el área específica de Tránsito, por lo que se deben realizar capacitaciones.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El director de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad de Catamarca, Sergio Leiva, confirmó que la normativa de Ley de Alcohol Cero al volante se ejecutará recién a mediados del mes de enero. No obstante, afirmó que se intensificarán los controles de tránsito, especialmente en la temporada de verano, en busca de generar la necesaria conciencia en los conductores.

Leiva marcó en una nota con el programa Mañana Central de Radio Ancasti que “observamos algunos detalles que nos faltaban pulir” como los municipios que, por cuestiones que son ajenas su área, no expresaron su adhesión al proyecto.

“Hablé con la señora ministra (por Fabiola Segura) para que ella autorice y prorrogue por 60 días” la aplicación del proyecto, que de autoría de Leiva.

Dijo que “los controles van a seguir, nada más que van a seguir la anterior normativa que era 500 miligramos a los conductores particulares y 200 miligramos los conductores de motocicletas”.

También subrayó que en tanto en el Valle Central como en distintos puntos del interior siguen detectando infractores que dan alcoholemia positiva por lo que es necesario profundizar el trabajo de toma de consciencia. “Si bien en el área del Valle Central ha bajado el índice de alcoholemia positiva, las que fueron positivas punitivas siempre fueron muy altas, estamos hablando de unos 1.15, 1.17, 2.17 y 2.25, entonces hace falta un trabajo fuerte también en concientización, que la gente comprenda que hay un cambio que va a ser drástico”, explicó.

Leiva recalcó que desgraciadamente “siempre fue naturalizado la incultura vial en nuestra provincia” y que “hay una falsa idea de que los siniestros viales son fatalidades del destino, y eso es lo que tenemos que terminar”, ya que en el flagelo “hay una gran responsabilidad por parte de los conductores” y uno de los puntos rojos es el alcohol y la conducción imprudente.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
alerta por tormentas en catamarca

Te Puede Interesar