Salud continúa trabajando para fortalecer las producciones de alimentos artesanales
Con el objetivo de reafirmar el compromiso de trabajar las economías regionales bajo los marcos legales, el Ministerio de Salud de la provincia participó del 5º Simpósio de Queijos Artesanais do Brasil, que se llevó a cabo en Brasília. La directora de Salud y Medio Ambiente, Rosana Soria, compartió la experiencia de Catamarca y las acciones desarrolladas para fortalecer las producciones artesanales, puntualmente las políticas públicas y legislación en quesos de leche cruda, en el marco del panel “Políticas Públicas do QALC”.
El panel reunió a especialistas de distintos países y organismos públicos, y permitió reflexionar sobre las diferentes experiencias internacionales, tomando como referencia las políticas de apoyo al sector en Portugal, Brasil, Argentina, Uruguay y México, y los desafíos para la consolidación de marcos normativos.
Durante su exposición, Soria contextualizó a la provincia, su forma de gobierno y su sistema productivo local, para luego poner énfasis en la legislación alimentaria nacional C.A.A, y que en muchos de sus articulados no se encuentran alimentos típicos elaborados localmente, lo que genera ilegalidad e impide la comercialización.
Es por ello que, mediante asistencia técnica y formación continua, implementación de buenas prácticas en el proceso de elaboración, formalización progresiva con enfoque en calidad, alimentos seguros y saludables, gestión ambiental y sostenibilidad en la producción y acompañamiento social, se trabaja en políticas públicas con otros organismos, como INTA y la ex Secretaria de Agricultura Familiar, donde la interdisciplinariedad y la interinstitucionalidad crean un ambiente favorable para el desarrollo sostenible del sector artesanal.