Esta mañana, autoconvocados de Salud llevaron a cabo un abrazo simbólico afuera delHospital de Niños Eva Perón.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Esta mañana, autoconvocados de Salud llevaron a cabo un abrazo simbólico afuera delHospital de Niños Eva Perón.
Los trabajadores continúan con su reclamo por mejoras salariales a la que se sumaron empleados de todos los nosocomios de la provincia.
En este contexto, ayer llevaron adelante una marcha por la mañana, la cual consistió en una caravana por la ciudad que culminó frente a Casa de Gobierno. Mientras que por la noche, se realizó una "marcha de antorchas" alrededor de la plaza 25 de Mayo, donde se efectivizó una asamblea al finalizar.
Por su parte, trabajadores de Salud de Belén también marcharon y expresaron su enojo no solo por la falta de respuesta a la recomposición salarial, sino por falta de reglamentación de la Ley de Fronteras que fue sancionada en 2015 y aún no entró en vigencia. Esta normativa plantea ciertos beneficios para Tinogasta, Belén y Antofagasta de la Sierra y los trabajadores consideran que sería clave para mejorar las condiciones laborales.
Este miércoles se trató en Legislatura un proyecto que resolución presentado por la oposición que planteaba solicitar al Ejecutivo la reglamentación de la Ley de Fronteras, sin embargo fue rechazado por el oficialismo y esto enojó más aún a los trabajadores de la "cuna del poncho".