El Ministerio de Salud de la provincia adhirió a la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis 2022, que se está llevando a cabo desde el 1 de octubre y hasta el 13 de noviembre en todo el país. La misma es una oportunidad para reforzar la protección de toda la población frente a estas enfermedades.
En este marco, la referente de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Martha Miller, visitó la provincia con el objetivo de conocer la adherencia de la comunidad a la Campaña y buscar estrategias, conjuntamente con el equipo de Epidemiología de la provincia, para mejorar la misma.
Al respecto, Miller destacó la importancia de aplicarse las dosis que se indican en la Campaña para evitar la reintroducción de los virus de estas enfermedades al país; asimismo, explicó la gravedad de las mismas, que incluso pueden provocar la muerte de niños y niñas.
En Argentina el sarampión, la rubéola y la poliomielitis son enfermedades que están eliminadas, esto quiere decir que ya no circulan en nuestro país, sin embargo, aún provocan brotes en otras partes del mundo.
Al observar la poca asistencia a los vacunatorios, Martha Miller dijo: “Imploramos a la gente que traiga a los niños y niñas; cumplir con el Calendario de Vacunación es un derecho que tienen”. “No entiendo cómo teniendo las herramientas para evitar que sus hijos se contagien de enfermedades graves, aún no los llevan a vacunarse. Está comprobado que las vacunas salvan vidas”, añadió.
Por su parte, la directora de Epidemiología, Claudia Espeche, señaló: “No creemos que haya un solo factor por el que los padres y madres no vacunan a sus hijos; es un combo de factores que llevan a que los números de la provincia y del país no sean los esperados”. En este sentido, destacó que “no necesitan llevar pedido médico, el único documento necesario es la Libreta Sanitaria”.
La vacunación es la única estrategia para sostener la eliminación del sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita y poliomielitis, y para controlar las paperas.
Las vacunas son gratuitas, obligatorias y están disponibles en todos los centros de salud de la provincia. La persona adulta responsable debe concurrir con la Libreta Sanitaria de los menores a vacunarse.