sábado 27 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
"Mujeres, Género y Diversidad"

Nuevo convenio para el desarrollo de municipios con perspectiva de género

El Ministerio de Gobierno de la provincia impulsó un nuevo convenio de perspectiva de género bajo el lema "Mujeres, Género y Diversidad"

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

En el camino hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos impulsó una iniciativa para hacer transversal la política pública con perspectiva de género, coordinado y articulado entre las Secretarías de Mujeres, Géneros y Diversidad y Asuntos Municipales. En este marco, la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ivana Ibáñez, y la secretaria de Asuntos Municipales, Agustina Prieto, celebraron un convenio destinado a propiciar el desarrollo de relaciones y vínculos con las organizaciones sociales, instituciones académicas y organismos gubernamentales con injerencia en el tema “Mujeres, Género y Diversidad”; fomentar la inclusión de los mencionados en los procesos de integración social. Su ejecución se realizará a través de la Dirección provincial de Gestión de la Información y de Políticas Culturales para la Igualdad, a cargo de Soledad Acosta.

“Más allá de este convenio marco que hacemos entre ambas secretarías, la primera acción que va a derivar de este convenio es el relevamiento sobre políticas de género e identidad que se están aplicando en los 36 municipios”, explicó Ibáñez y agregó: “A través de la Secretaría de Asuntos Municipales vamos a hacer un relevamiento con los intendentes e intendentas para saber si tienen áreas de género si están creadas por ordenanzas o no, qué programas de políticas de género tienen y la implementación del Programa Acompañar. Vamos a hacer un relevamiento generalizado de las políticas de género que se vienen gestando en los municipios a través de este convenio”.

Líneas de acción

Con este convenio se prevé el tratamiento de políticas y líneas de acción común en materia de género, igualdad y diversidad, contemplando las problemáticas y particularidades territoriales; así como promover consensos y desarrollar diagnósticos que identifiquen las distintas necesidades según las jurisdicciones. Además, tiene como finalidad establecer acuerdos en materia de capacitación en género y diversidad según la Ley 27.499 y Ley VIII N° 129; la coordinación de recursos y herramientas de gestión al servicio del fortalecimiento de las áreas municipales y comunales; y efectuar el seguimiento y la evaluación de los resultados e impactos de las políticas y acciones propuestas.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Un joven murió en una fiesta electronica en Rosario

Te Puede Interesar