Desde el sector no docente vienen realizando el reclamo hace tiempo sobre el estado edilicio de los establecimientos escolares, pero también sobre el trabajo que tiene el personal de las escuelas y que padecen la falta de insumos para realizar la higiene, no hay mobiliario y otras veces carecen hasta de hojas de papel.
Desde el sector denuncian que trabajan de manera precaria y sin reconocimiento. Ayer Cristian Salman, secretario general del Sindicato de Empleados No Docentes del Ministerio de Educación de Catamarca (SENDMECA), explicó que reclaman, además, un bono por insalubridad pero no fueron escuchados. Otro de los pedidos es que las gestiones se efectivicen, como la recategorización que reclaman desde hace años.
“Desde adentro vemos que las escuelas vienen con un atraso de mantenimiento desde hace décadas y que con la pandemia se agravó y ahora se visibilizó todo, tanto desde el lado de los chicos como docentes y demás trabajadores. A principio de año sabíamos que iban a reparar las escuelas, pero no es de un día para otro porque es mucho el daño y acondicionarlas llevará tiempo. Escuelas de la periferia son las que sufrieron mayor daño en su infraestructura y en el centro, el Colegio Nacional, Clara J. Armstrong, entre otras, a todas les falta mampostería, ventanas, tanques de agua en buen estado, baños, solo por solo mencionar algunos faltantes”, detalló en diálogo con Radio Ancasti.
Agregó que “por suerte ahora se realiza un relevamiento por parte del Gobierno, pero esto viene de hace muchos años atrás, nosotros hemos presentado hace varios años notas porque no teníamos ni insumos para limpiar, esto no puede seguir pasando, el Estado debe invertir en la Educación. Muchos de los establecimientos no están en condiciones pero se hace lo que se puede, no se puede dictar clases de manera normal cuando carecen de buenos baños, pizarras, bancos, o de pared. En algunas escuelas ni luminarias tienen, están a oscuras, esto es serio y estamos esperanzados que luego de que los chicos salieran a la calle puedan ser escuchados”, resaltó.
Finalmente, señaló que desde la gestión de Lucía Corpacci como gobernadora vienen reclamando la recategorización y que en aquellos años se firmó un acta compromiso, la cual no fue cumplida y hoy personal con 30 años de servicio en las escuelas tiene la categoría más baja.