Los niños menores de 1 año, los más afectados por virus respiratorios
La mayoría de los niños internados con complicaciones por virus respiratorios en el Hospital de Niños Eva Perón son bebés
Guardia. 400 ingresos diario
La directora de Maternidad, Infancias y Adolescencias, Verónica Di Giovanni, indicó que los cuidados a partir del adelanto de las enfermedades respiratorias tienen que centrarse en los más pequeños del hogar. Mientras, que los más afectados son los pequeños menores de 1 año de vida, quienes ocupan la mayoría de las camas en el internado del nosocomio infantil.
“Estos dos últimos años que nos acompaño el COVID hubo un efecto no buscado pero beneficioso para los niños porque que no circularon virus respiratorios, pero en este momento a volver a la normalidad estamos transitando lo que ocurre en todos los inviernos, que es el aumento de las enfermedades respiratorias, pero con una particularidad que se han adelantado a la epoca. Estamos en estos momentos como si estuvieron en invierno en pleno julio, atendiendo casos. La idea cuidar a nuestros niños para disminuir los casos.
Las medidas son simples, evitar lugares cerrados, lavado de manos, usar el barbijo, medidas generales que sirven para los virus respiratorios. También se deben completar los esquemas de vacunación, y seguir con lactancia materna que es fundamental, el humo de leña, cigarrillo que hacen que se enfermen los niños de manera grave, deben ser radicados del hogar”, explicó en declaraciones en Radio Ancasti.
Agregó que las medidas generales evitan todos los virus por eso fundamental para evitar la propagación de los virus respiratorios.
“Evitar llevara al os niños a eventos, reuniones sociales, no llevemos a los chicos menores de 5 años y menores de 1 año que son los mas susceptibles a complicarse y que son quienes requieren internaciones. En este momento en el Hospital de Niños, casi todos son menores de 1 año. Evitemos exponer a los bebés a los virus, si los cuidamos en vez enfermarse 5 veces se enfermarían 1 o 2 veces este invierno”, remarcó.
Finalmente, recordó que no solo el Hospital de Niños asiste a los niños, sino que la gente puede ir a los Centros de Salud más cercano.
“No es necesario que vayan todos al hospital cuando hay lugares donde se atiende a los más chicos, si no son casos graves”, culminó la doctora Di Giovanni.