La Unión Comercial pidió que se respeten los plazos legales tras la suspensión de Días de Ensueño
Representantes de la UC mantuvieron una reunión con autoridades del Banco Nación para llegar a un acuerdo de plazos.
La suspensión de los programas de beneficios Días de Ensueño y One Shot encendió las alarmas en el sector comercial de Catamarca. Desde la Unión Comercial mantuvieron una reunión con autoridades del Banco Nación para exigir que se respeten los plazos legales establecidos en los convenios.
“Habíamos firmado un acuerdo que establece una notificación con 10 días hábiles de anticipación. Al día de hoy eso no se ha cumplido”, afirmó Cinthia Galarza, representante de la entidad. El planteo surgió luego de que circulara la posibilidad de que el programa finalice el 20 de abril, sin una comunicación oficial previa hacia los comerciantes.
Horacio Cortondo, vicepresidente de la Unión Comercial, reconoció “algunas desprolijidades” en el proceso, pero destacó que el banco recibió con apertura el reclamo. “Nos prometieron una devolución en 24 a 48 horas. Esto es un convenio tripartito, y cada parte tiene derecho a retirarse, pero respetando los tiempos pactados para evitar un impacto negativo”, señaló.
El abogado de la entidad, Quinteros Martínez, explicó que legalmente los comercios están cubiertos: “Se firmaron parámetros que deben cumplirse. El banco se mostró predispuesto a ordenar la finalización del programa de forma adecuada”.
En cuanto al futuro del programa One Shot, desde la Unión Comercial confirmaron que no fueron aún convocados a ninguna reunión formal, a pesar de los anuncios oficiales. “Estamos esperando que nos llamen. Queremos participar y asegurar que se mantenga como un producto positivo para todos”, afirmó Galarza.
Mientras tanto, desde la organización empresaria insisten en la necesidad de una salida ordenada, tanto para proteger al consumidor como al comercio. “Una suspensión brusca nos deja con stock acumulado y compromisos asumidos. Queremos evitar que el impacto económico sea aún mayor”, concluyó Cortondo.