Gustavo Yurquina, director de Turismo de la Capital, dialogó este mediodía en el programa Tiempo Real sobre las propuestas de Capital durante el fin de semana largo por Semana Santa.
Entre las propuestas se destacan: las ferias gastronómicas en Casa de la Puna, la feria de emprendedores y el taller de armado de huevos de pascua para chicos.
Gustavo Yurquina, director de Turismo de la Capital, dialogó este mediodía en el programa Tiempo Real sobre las propuestas de Capital durante el fin de semana largo por Semana Santa.
Yurquina inició la charla con El Ancasti hablando sobre una de las propuestas principales: "Vamos a tener una feria de gastronómicos y emprendedores". En cuanto a las actividades de la feria, Yurquina declaró: "Las actividades que están planteadas van por el lado gastronómico, por supuesto, con una presentación de múltiples platos regionales que se van a ofrecer en la Casa de la Puna y también una feria de productores y diseñadores para que los turistas puedan llevarse un buen recuerdo".
Por su parte, se refirió a la Casa de la Puna como uno de los escenarios principales de la propuesta: "Habrá visitas guiadas a la Casa de la Puna para conocer a las artesanas y que ellas puedan contarles todo lo que tiene que ver con la experiencia de tejer y el tratado de la lana". "La experiencia es justamente ir recorriendo cada una de las instancias de la producción mientras ellas muestran y cuentan cómo lo hacen" aclaró.
Dicha feria gastronómica en Casa de la Puna estará disponible durante el jueves, viernes y sábado de este fin de semana. El evento, a su vez, contará con múltiples propuestas para los chicos: "Hemos preparado talleres para la elaboración de huevos de pascuas pensado para niños entre 6 y 12 años tanto en la Casa de la Puna como en el Pueblo Perdido. En ambos espacios se puede apreciar esta propuesta. El primer taller arranca mañana."
En cuanto a la movilidad, estará disponible un bus turístico que propondrá recorridos dependiendo de las propuestas disponibles en el día. Ya sea para el turismo religioso, actividades al aire libre u otras propuestas culturales. Sobre esto también detalló que "todo lo que tenga que ver con el turismo religioso estará abierto y disponible".
Además: "El Jumeal van a estar disponibles las propuestas para hacer kayak o actividades de senderismo". Por su parte, en cuanto a lo cultural e histórico: "Todos los museos van a estar abiertos durante el fin de semana, tanto municipales como provinciales".
Uno de los puntos tratados también en la entrevista tuvo que ver con el nivel de reservas que hay actualmente con miras al fin de semana. Sobre esto, el director de Turismo dijo que hay "un nivel interesante de consultas y tenemos buenas expectativas con respecto a las reservas". Además dijo que "actualmente están al orden del 35". Pero también aclaró que generalmente este porcentaje suele duplicarse, entonces tendríamos un porcentaje aproximado del 70%.
Ante la pregunta sobre el cada vez más creciente interés de los turistas de quedarse en la Capital, Yurquina afirmó que: "Aparte de la tranquilidad de la ciudad. El buen trato de la gente es uno de los factores que más impacta en el turismo".
Por último, se refirió a la continuidad del programa Vamos en Bici: "El programa Vamos en Bici sigue en pie". Sin embargo, aclaró que este programa: "No debe confundirse con el servicio Bici Tour, que es exclusivo para turistas. Por ahora Bici Tour no está en funcionamiento porque estamos haciendo algunos ajustes. Queremos que un privado pueda llevar adelante el Bici Tour."