Fiesta en la final provincial de los Juegos Culturales Evita
Con la presencia de más de 340 participantes entre adolescentes y adultos mayores y una importante cantidad de público se concretó la instancia provincial de los Juegos Culturales Evita
Juegos Culturales Evita
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a El Ancasti.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Durante la mañana del día sábado fueron llegando las delegaciones, con todo el entusiasmo de participar de la instancia provincial de los Juegos Culturales Evita, que, como señaló la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldán, al inaugurar el evento, “más allá de la competencia es un momento en el que todos podemos convivir, compartir y conocer sobre las expresiones culturales de toda la provincia. Ese es el gran valor que tienen estos juegos”.
Con distintos escenarios en simultáneo y con la actuación de los jurados de las distintas disciplinas fueron avanzando las presentaciones de los participantes en danza individual y en pareja, canto solista, conjunto musical y free style, teatro unipersonal y teatro grupal, fotografía, pintura/dibujo, videominuto, historieta, cuento y poesía.
El lema de los Juegos Culturales Evita 2023 fue “Creciendo en democracia”, y la temática atravesó gran parte de las obras –literarias, teatrales y de artes visuales- que presentaron los participantes.
El secretario de Gestión Cultural de la Nación, Federico Prieto acompañó la jornada y al despedirse de los participantes catamarqueños señaló: “Felicitaciones para todas y todos por venir. Esto no es venir a competir, es venir a compartir. Ese es el horizonte de los juegos; y si no resultan ganadores para ir a Mar del Plata, siempre habrá otra oportunidad. Sepan que este es el camino, hay que seguir participando y formándose porque necesitamos personas comprometidas con el arte y necesitamos artistas para que el mundo sea más lindo”.
Ya de noche se anunciaron a los ganadores y finalistas provinciales que, como premio, viajarán en septiembre a Mar del Plata en el caso de los adolescentes sub 15 y sub 18, mientras que los adultos mayores tendrán su encuentro nacional en Termas de Río Hondo donde, además de asistir a capacitaciones en sus respectivas disciplinas, participan de un gran encuentro con pares de todas las provincias del país.