Catamarca despide febrero con más propuestas de festivales y fiestas populares en toda la provincia y con yapa para seguir viviendo los carnavales con la música y el color de los corsos en Santa María, que comienzan mañana jueves 23 en San José, continuarán el viernes 24 en Loro Huasi y culminarán el sábado en la ciudad de Santa María. Calendario:
Jueves 23: desde las 20hs corsos de San José, Santa María, caporales, tinkus y murgas llenarán de música y colores la avenida San Martín que tendrá un gran cierre con bandas locales.
Viernes 24: el carnaval seguirá el fin de semana con tinkus, comparsas, batucadas, caporales y academias de baile de 15 agrupaciones que desfilarán en Loro Huasi.
Sábado 25: por la avenida 9 de Julio, en Santa María, en el marco de los corsos municipales 2023, que se realizarán desde las 20hs con entrada libre y gratuita.
La Puerta, Ambato
Sábado 25: se vivirán los carnavales a partir de las 20hs en el Polideportivo Municipal, con entrada libre y gratuita. Habrá desfile de comparsas, carrozas, se premiarán los mejores trajes, la presentación de artistas locales, y finalizará con la quema de Pujllay y Los Diablos.
Villa vil, Belén
Viernes y sábado: se realizará la 52° Edición del Festival del Misachico
Medanitos, Fiambalá
Anfiteatro El Agricultor en Medanitos: se llevará a cabo la 26° Edición del Festival del Agricultor con artistas locales, el ballet Municipal Medanitos, y gran cierre con Carlitos y Los Chamas y Sonora Cristal.
Tapso, El Alto
Sábado 25: en la Cancha de Fútbol Colonia Achalco, en Tapso, se llevará a cabo una nueva edición del Festival del Colono con la presentación de Los Tekis, Destino San Javier, Roxana Carabajal, Orellana Lucca, Sangre Nueva, Emilio Morales, Sombrita Algarrobera, Ramón y su fuerza chamamecera, y Tomás y la Banda Valdez.
Punta Balasto, San José, Santa María
Sábado 25: se hará el Festival del Gaucho Pueblo Diaguita, desde las 10 hs con la tradicional pialada, jineteadas con el payador Bagual Pietro, y en el cierre un gran baile con “Los Viajeros Colombianos” de Salta, y el festival folclórico con artistas locales y nacionales.
El Rodeo
También el sábado se desarrollará La Cabalgata de la Confraternidad desde las 10 hs, con el almuerzo tradicional a las 13hs en el Polideportivo Municipal con bandas en vivo y dj.