Con gran participación de cientos de alumnos de escuelas secundarias públicas, el viernes por la tarde culminó la XX edición de las Olimpiadas del Saber, en el Paseo General Navarro.
Este año, participaron estudiantes con proyectos sobre temas actuales como hábitos saludables, ludopatía, IA y emprendedurismo.
Con gran participación de cientos de alumnos de escuelas secundarias públicas, el viernes por la tarde culminó la XX edición de las Olimpiadas del Saber, en el Paseo General Navarro.
Este evento, organizado por el Ministerio de Educación, tiene como propósito promover el trabajo colaborativo entre estudiantes y el desarrollo de proyectos interdisciplinarios por medio de competencias de conocimiento.
En esta ocasión, estuvieron presentes el ministro de Educación, Dalmacio Mera; la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, María Argerich, secretarios y directores del Ministerio de Educación.
Ganadores
Este año, participaron jóvenes que cursan 5°, 6° y 7° año (en el caso de las escuelas técnicas) del nivel secundario, con la presentación de proyectos que abordaron temas actuales como hábitos saludables, ludopatía digital, acoso callejero, inteligencia artificial y emprendedurismo. Con importantes propuestas presentadas por alumnos de toda la provincia, un jurado compuesto por diferentes actores de la sociedad, eligió a los ganadores por zona:
Zona este:
Viaje a Carlos Paz: Escuela Secundaria N°59 de Icaño.
Buzo de egresados: Escuela Secundaria N°79 de Recreo.
Zona Oeste:
Viaje a Carlos Paz: Escuela Secundaria N°63 de Mutquín.
Buzo de egresados: Escuela Secundaria N°81 de Malli.
Zona Gran Catamarca:
Viaje a Carlos Paz: Escuela Secundaria N°61 de Balcozna.
Buzo de egresados: Escuela Secundaria N°72 de Chumbicha.
Zona centro:
Viaje a Carlos Paz: Escuela Secundaria N°89 de Capital.
Buzo de egresados: Escuela Secundaria N°10 de Fray Mamerto Esquiú y Escuela Secundaria N°47 de Capital.
El ministro Mera felicitó a todos los alumnos y docentes que participaron en la vigésima edición de la olimpiada, quienes pudieron demostrar todo lo aprendido durante su paso por el nivel secundario, “estamos muy contentos de que un año más, hayan acompañado esta propuesta que cumple veinte años, la cual implementamos con mucho amor y compromiso. Quiero agradecer al gobernador Jalil, que un año más, ha puesto a disposición de las olimpiadas, cuatro viajes a Carlos Paz, para que los ganadores puedan disfrutar de un viaje de egresados junto a sus compañeros y compañeras en una de las etapas más lindas de la vida, y los buzos de egresados, para aquellos que cursan el 5to año”, dijo.
Por su parte, la licenciada Tamara Franco, directora de Modalidades Educativas destacó que, si bien fue un año difícil a nivel contextual, se pudo trabajar desde cada uno de los niveles gracias a la ayuda del gobierno provincial.
Sobre el evento
Las Olimpiadas del Saber surgieron en el año 2004; a raíz de esta propuesta, los estudiantes del nivel secundario de las escuelas públicas de la provincia, enfrentan desafíos intelectuales, artísticos y deportivos. De esta manera, las olimpiadas fueron evolucionando con cada edición a lo largo de los años, para hoy convertirse en un evento anual, esperado y de marca registrada para todos aquellos que cursan los últimos años del nivel secundario.n