Un grupo de 160 empleados de MOM Sports se encuentran de paro desde hace una semana ya que les adeudan el pago de octubre entre otros incumplimientos. Los empleados afectados pertenecían a Textilcom, cuya fábrica fue tomada en mayo.
Los empleados están de paro desde el 25 de noviembre. Les adeudan los sueldos de octubre. Está prevista una audiencia en la Dirección de Inspección Laboral
Un grupo de 160 empleados de MOM Sports se encuentran de paro desde hace una semana ya que les adeudan el pago de octubre entre otros incumplimientos. Los empleados afectados pertenecían a Textilcom, cuya fábrica fue tomada en mayo.
En tal sentido está previsto que en el transcurso de la mañana se lleve a cabo una audiencia en la Dirección de Inspección Laboral entre funcionarios del gobierno de la provincia y representantes del Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) para intentar regularizar la situación.
Desde agosto MOM Sports se instaló en la provincia y paulatinamente fue absorbiendo a los trabajadores que pertenecían a Textilcom. Gabriel Corigliano fue presentado como el gerente de la firma y manifestó en ese entonces, en declaraciones a la prensa, que la empresa surgió en Miami pero que se fueron extendiendo por diferentes países de Sudamérica hasta que llegaron a Argentina. “Vendemos al por menor, no vendemos al por mayor”, expresó. MOM Sports se dedica a la fabricación de ropa deportiva para mujeres, hombres y niños.
Por su parte, el ministro de Industria, Sebastián Caria, había anunciado el nombre de la empresa que tomaría a los empleados cesanteados y señaló que “no había sido fácil” de encontrar una firma que les asegurara la fuente laboral al centenar de operarios.
Sin un acto de apertura por parte del gobierno la empresa comenzó las actividades y parecía que el fantasma de Textilcom quedaría atrás. No obstante, al poco tiempo comenzaron las irregularidades.
El compromiso era que el pago sería semanal pero llamativamente este se hacía efectivo recién cuando se cumplía el mes de trabajo. Por ejemplo, un operario que ingresó en agosto, recién en septiembre pudo cobrar la primera semana trabajada.
La paciencia de los trabajadores llegó a su fin la semana pasada ya que todavía no les depositaron los haberes de octubre. Ante esta situación, y la falta de respuestas de los directivos, fue que decidieron comenzar un paro desde el lunes 25 de noviembre. La medida consiste en realizar huelga desde las 12 sin marcharse del lugar del trabajo y sin efectuar tareas.
Desde el directorio de la empresa textil sostienen que el atraso en los pagos se debe a que el gobierno provincial no depositó la ayuda prometida para los sueldos.
La DIL fue notificada de la huelga y citó a las partes para una audiencia en la mañana de hoy.
En agosto, cuando se anunciaba el desembarco de MOM Sports, el ministro Caria había señalado que los dueños de la empresa se radicarían en la provincia.
Sobre la firma manifestó en ese momento que “tiene espalda económica y una tradición textil” ya que “hace desde el hilado, pasando por las telas hasta la confección y ha generado su propia marca”, por lo que “es una empresa que no tiene intermediarios y tiene una integración vertical que la hace un poco más fuerte”.