jueves 25 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Anticipo

El Gobierno habilitó "un fondo para reparaciones" en las escuelas

Miranda anunció que con este fondo se evita el proceso licitatorio, y es para obras de menor envergadura. Sigue adelante el Plan 90 Escuelas y el Gobierno confía en poder salir de esta situación en breve.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El gobierno de la provincia dispuso de un fondo de dinero para que el Ministerio de Educación ponga a disposición de “reparaciones menores” en determinados establecimientos escolares. Así lo anticipó Juan Cruz Miranda, ministro de Justicia y Derechos Humanos, en declaraciones a “Mañana Central” de Radio Ancasti 98.5.

Miranda especificó que con esto, se evita el proceso licitatorio. Naturalmente, esto guarda relación con la profundidad de las reparaciones que precise el edificio.

“Hay un listado de escuelas que fue delegado al Ministerio de infraestructura y Obras Civiles a intervenir, en esas escuelas ya se está interviniendo o están entrando las empresas. Hay procesos que son más engorrosos para ingresar a una obra”, refirió Miranda.

Dijo que, desde el Ministerio de Gobierno, tratan “de mejorar la comunicación con los directivos”, en medio de las reiteradas protestas de estudiantes y docentes por el estado de muchos establecimientos escolares.

Miranda reconoció que algunas obras debieron haberse realizado antes: “Es verdad que están ingresando recién (las empresas), producto de los procesos licitatorio. Al Ministerio de Educación se le ha habilitado un fondo para reparación de escuelas, que antes no tenía, para que pueda fortalecer esa tarea”, anunció.

“En muchos casos es verdad que el estado (de las escuelas) no es el adecuado, y hay un compromiso de trabajar en ello y ver cómo se va resolviendo. Todas las escuelas van a ser intervenidas. Está el listado de 90 escuelas que tienen intervenciones de más envergadura”.

No obstante, Miranda no pudo precisar el monto de este “fondo para reparaciones de escuelas”.

image.png

Diseño

Las especulaciones apuntan al diseño y los caminos administrativos que se deben recorrer para solicitar la reparación edilicia, con la conformación de una especie de triangulo entre los ministerios de Educación, Infraestructura y Economía.

“En principio, lo que se hizo con esta medida de habilitar un fondo para reparaciones menores en las escuelas está por debajo de los montos que obligan a llamar a licitación”, apuntó Miranda, “y después se irá viendo si es mejor otro esquema”. Educación pide la intervención a cargo de infraestructura, pero es Hacienda quien debe habilitar los fondos.

Esto también motivó la observación de Gustavo Jordán, secretario de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, que el sábado en el programa “Radio Activa” de Radio Ancasti señaló que “trabajan fuertemente en el plan de obra que nos había propuesto el Gobernador. Nos indicó que hiciéramos el Plan de 90 Escuelas, que son las que más problemas edilicios tienen, para poder ponerlas en condiciones y hacer un trabajo que perdure”.

Jordán también recalcó que las protestas estudiantiles tienen como denominador común la “falta de ventiladores y elementos de refrigeración de las aulas por las altas temperaturas”.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Lugar de la tener de uno de los efectivos de la Armada Argentina

Te Puede Interesar