El Dr. Ricardo León de la Fuente encabezó dos jornadas de atención en el flamante Servicio de Hipertensión Pulmonar del Sanatorio Junín
El reconocido cardiólogo y doctor en Medicina, Ricardo León de la Fuente, visitó el Sanatorio Junín para trabajar junto al equipo multidisciplinario del recientemente inaugurado Servicio de Hipertensión Pulmonar e Insuficiencia Cardíaca —único en la provincia—, atendiendo a pacientes y compartiendo conocimientos con profesionales locales.
En el marco de la puesta en marcha del Servicio de Hipertensión Pulmonar del Sanatorio Junín, el Dr. Ricardo León de la Fuente —especialista en Cardiología, Doctor en Medicina, Jefe del Programa de Medicina Interna del Hospital Papa Francisco (Salta), Profesor Adjunto de Medicina, Investigador Adjunto del CONICET y actual Vicepresidente de la Sociedad Argentina de Cardiología— visitó la institución para coordinar una jornada de trabajo con el equipo local e iniciar su labor como Director Médico del área.
Durante su estadía, el profesional participó en la evaluación de pacientes con cuadros compatibles con hipertensión pulmonar, junto a cardiólogos, neumonólogos, reumatólogos y especialistas en diagnóstico por imágenes.
“El Sanatorio Junín cuenta hoy con un servicio inédito en la provincia, conformado por un equipo altamente calificado, de gran calidad científica y humana. Es un orgullo poder dirigir este proyecto y ponerlo al servicio de la comunidad”, expresó el Dr. León de la Fuente.
El especialista destacó la importancia de la mirada interdisciplinaria en el abordaje de esta enfermedad, que requiere la articulación entre distintas áreas médicas. “La hipertensión pulmonar engloba a pacientes con múltiples causas: cardíacas, respiratorias o autoinmunes. Cada caso requiere un tratamiento distinto, por eso es clave un enfoque integral y coordinado”, remarcó.
Consultado sobre los síntomas de alerta, el Dr. León de la Fuente señaló: “Si una persona nota falta de aire, cansancio o dificultad para realizar actividades cotidianas que antes hacía sin problemas, es importante que consulte. Detectar a tiempo la hipertensión pulmonar puede cambiar el pronóstico y mejorar la calidad de vida”.
Finalmente, el médico destacó el valor de este servicio no solo para los pacientes, sino también para los profesionales de la provincia: “La idea es acompañar a los médicos de cabecera en el diagnóstico y manejo de sus pacientes. Queremos generar una red de trabajo colaborativo, brindando respaldo técnico y científico desde el sanatorio, sin reemplazar la relación del paciente con su médico tratante”.
El Servicio de Hipertensión Pulmonar del Sanatorio Junín funciona con atención permanente de su equipo multidisciplinario, y con reuniones sincrónicas periódicas junto al Dr. León de la Fuente para la revisión de casos.
“Buscamos que los pacientes encuentren aquí un espacio de contención, diagnóstico y tratamiento integral”, concluyó.
Para más información y turnos:
Sanatorio Junín – Servicio de Hipertensión Pulmonar e Insuficiencia Cardíaca – Ala Oeste / Piso 1