domingo 26 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
El viernes, en el Predio Ferial

Educación y el Poder Judicial lanzan la capacitación

Sobre "Abordaje interdisciplinario ante situaciones complejas desde la corresponsabilidad".

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa y las direcciones de Asuntos Jurídicos y Mediación Escolar, en articulación con la Escuela de Capacitación Judicial, perteneciente al Poder Judicial de la Provincia, llevarán a cabo la capacitación denominada: “Abordaje interdisciplinario ante situaciones complejas desde la corresponsabilidad”, que estará dirigida a supervisores pedagógicos, directores, secretarios, docentes, jefe de preceptores, preceptor y tutor, de los diferentes niveles educativos del Valle Central.

Dicho evento contará con la disertación “Deconstruir para construir. La Escuela, un lugar clave en la prevención de la violencia”, con casos prácticos y análisis de jurisprudencia a cargo de Olga Amigot Solohaga, Jueza de Familia, Violencia Familiar y Género de Segunda Nominación. Además, se trabajará sobre las “Complejidades de las violencias en el ámbito escolar” con Julieta Monasterio Figueroa y María Mercedes Manzi, psicólogas integrantes del equipo técnico forense de los Juzgados de Familia del Poder Judicial.

Esta capacitación se desarrollará el día viernes 29 de septiembre en el horario de 08 a 13 horas, en el Salón 2 A, del Predio Ferial Catamarca, con la asistencia de los responsables escolares que han sido seleccionados previamente por cada dirección provincial de Educación, respetando los cupos acordados, que superan los 1.030 participantes.

Además, el Ministerio de Educación ha dispuesto para todos aquellos docentes interesados, del Valle Central: Capital, FME, Valle Viejo, Capayán y Paclín, que deseen seguir la transmisión en vivo por el canal oficial de YouTube de la cartera educativa, donde podrán sumarse en https://www.youtube.com/@mecytcatamarca y dejar en comentarios sus datos personales: Apellido, Nombre, DNI, correo electrónico, e institución escolar a la que pertenecen y se les otorgará un certificado de participación que será enviado por mail. También podrán participar docentes sin cargo.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Otra suba. Segundo incremento antes de terminar el mes en curso.

Te Puede Interesar