Crecen las protestas de estudiantes por el mal estado de las escuelas
Una intensa jornada de reclamos se vivió ayer. Alumnos y madres salieron a la calle a pedir desde ventiladores y hasta agua potable.
Los chicos dijeron basta. Aseguran que la falta de higiene es enorme en la Clara J. Armstrong.
El estado edilicio de las escuelas en la Capital e interior posibilitó que ayer se multiplicasen las protestas de los adolescentes y progenitores, quienes salieron a la calle a pedir desde ventiladores hasta agua para poder estudiar. Desde el Ministerio de Obras e Infraestructura fundamentaron el atraso en las reparaciones, mientras el Ministerio de Educación pidió paciencia ante la gran demanda por arreglos. Sin embargo, los chicos se mostraron firmes y dijeron que seguirán con las medidas.
Antes de las 8 de la mañana de ayer, los chicos de la Escuela Clara J. Armstrong cortaron calle San Martín, ubicando las mochilas como barrera. La medida sostenida de los jóvenes tuvo resultado por el caos del tránsito en la zona y así antes del mediodía ingresaron al establecimiento 16 ventiladores y una cuadrilla de trabajadores de Programación y Mantenimiento Escolar para colocarlos, también arribó el supervisor pedagógico, Rodolfo Mansilla, quien recorrió la escuela. Mientras tanto los profesores, lejos de apoyar o calmar los ánimos de los chicos, se dedicaron a tomarles fotografías.
“Nuestro reclamo es por cómo está la escuela, las paredes, sin ventiladores, la falta de ventanas porque muchas están rotas hace años. Con las altas temperaturas no podemos estudiar, a veces sin agua, otras sin luz y los baños, un desastre, sobre todo los de varones. Un mal olor que abunda, falta de higiene. El laboratorio está destruido, las aulas que dan a la calle es difícil escuchar a los profesores y si las cerramos nos hace calor y en otras aulas las ventanas rotas no se puede hacer nada”, relató una de las voceras del grupo de alumnos.
Agregó que son entre 25 y 35 por cursos, donde están encerrados y sin aire para respirar porque nada funciona.
Mil Viviendas
Lo propio hicieron los chicos de una escuela de Las Mil Viviendas, donde salieron a la calle para pedir por mejoras en el establecimiento. Los chicos sacaron las sillas, se sentaron y reclamaron que comiencen las intervenciones en el establecimiento, que tiene problemas en los baños, las aulas y hasta los pisos del establecimiento escolar.
Siján
En Siján, departamento Pomán, también protestaron, en este caso un grupo de progenitores tomó la Escuela Nº392 mientras desde la otra vereda los docentes se quedaron sin poder ingresar. El motivo fue la falta de respuesta en cuando a las reparaciones, las cuales se habían anunciado pero no cumplieron hasta el momento.
Escuela Nº 994
Ayer en la escuela N° 994 también hubo reclamos, ya que los chicos desde la primera hora se quedaron sin agua y no es la primera vez que sucede. Toda la comunidad educativa pidió soluciones ya que los chicos no solo sufren calor por falta de ventiladores sino que la falta del servicio deja sin actividades.
FASTA
Desde Educación se dio a conocer que autoridades recorrieron el antiguo edificio del Colegio FASTA donde constataron que hacen falta reparaciones. Desde el Colegio se justificaron diciendo que "se trata de vandalismo escolar" por estar escritas las paredes. Aseguraron desde Educación que las intervenciones ya comenzaron en el techo y que los baños fueron reparados.