martes 5 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Oriundos de El Peñón, en Antofagasta de la Sierra

Cooperativa vendió fibra de vicuña a empresa nacional

La organización llamada "Fuerza del Trabajo" estaba en producción desde hace 2 años para la venta.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Continuando con la asistencia a las cooperativas andinas, la Secretaría de Medio Ambiente prestó asistencia a la Cooperativa Fuerza del Trabajo, radicada en la localidad de El Peñón, Antofagasta de la Sierra, para concretar la venta de su stock a una reconocida empresa del sur del país.

A través de la Dirección Provincial de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas proporcionó asistencia para la clasificación, acondicionamiento, traslado y venta de fibra de vicuña de la Cooperativa que venía trabajando hace de 2 años para su venta.

La Cooperativa es una de las más importantes en nuestra provincia en cuanto a producción de fibra. Está conformada por habitantes de El Peñón, quienes llevan a cabo esta actividad desde 2012 acompañados por la Secretaría de Medio Ambiente. Además, son prestadores de servicios de esquila de llamas y ovejas, y principales proveedores de lana a la empresa local TexAndes, reconocida por sus tejidos de lana de llama.

El director provincial Carlos Barrionuevo explicó: “El actual conflicto bélico de Europa afectó enormemente la demanda de fibra de vicuña por parte de los principales países compradores, como son Italia y Rusia, lo que trajo como consecuencia una caída abrupta de su precio, que incluso ya se encontraba en precios mínimos históricos durante los últimos 4 años”. “Se espera para esta temporada 2022 seguir trabajando de la misma manera que años anteriores, brindando todas las herramientas necesarias al alcance de este organismo, para seguir alentando a las comunidades y cooperativas andinas a continuar con la actividad, ya que contamos con el total apoyo del secretario Nicolás Verón”.

La vicuña es una especie de categoría “vulnerable”, que estuvo al borde de la extinción durante la década del 60’ y principio de los 70’, actualmente protegida por la ley Provincial 4855.

Catamarca y Jujuy son actualmente las únicas dos provincias de Argentina autorizadas para exportar fibra de vicuña. Catamarca produce y exporta aproximadamente 1.3 toneladas totales al año, un 820% más que Jujuy, que a su vez representa el 40% de la producción total de Perú, principal productor mundial.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Malestar. Los uber siguen funcionando ante la demanda de la gente. Tienen una tarifa más baja que los taxis.

Te Puede Interesar