viernes 29 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
De escuelas secundarias

Controles de salud en estudiantes

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

En el marco de la Ley N°26.061 de Protección Integral de Derechos de Niños y Adolescentes, PROSANE se desarrolla como una “Política Integrada de Cuidado para niños y adolescentes”. Tiene como misión desarrollar y fortalecer políticas integradas de cuidado, para dar respuesta activa a las necesidades de atención de los adolescentes en edad escolar, dando impulso a acciones de prevención de enfermedades y promoción de la salud, fortaleciendo así, la articulación entre los Ministerios de Salud y Educación.

Dentro de estas articulaciones y del trabajo colaborativo, desde el Ministerio de Salud, a través de la Lic. María Eugenia Cipitelli; Lic. Valeria Ruartes y Lic. María del Carmen Villalba, se sumó el área de adolescencia al dispositivo de adolescencias y juventudes del Plan ENIA al Programa de Salud Escolar PROSANE, como una medida estratégica para la implementación del control integral de salud de las adolescencias en el Nivel Secundario.

Las asesoras del Plan tendrán la función inicial de abrir un espacio dentro de las Instituciones Educativas, para profundizar acerca de la propuesta con los adolescentes y de esta manera indagar sobre posibles dudas e inquietudes. Esta medida está pensada en primera instancia, para garantizar el consentimiento de cada joven.

“Es fundamental que se acompañe desde las Instituciones educativas secundarias, facilitando el espacio y el tiempo para poder trabajar con las adolescencias, pero sobre todo que la Escuela también participe y se involucre en cada proceso”, señaló Luis Bazán, director del Nivel.

El Control Integral de Salud (C.I.S) contempla la evaluación a nivel clínico, odontológico, oftalmológico, fonoaudiológico, así como el control del carné de vacunas y la aplicación de dosis pendientes. n

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
decomisaron mercaderia vencida en un reconocido supermercado de la capital

Te Puede Interesar