jueves 3 de julio de 2025
Con el frío extremo

Continúa la ocupación de terrenos en Santa Rosa

Más de 250 familias siguen asentadas en estructuras precarias sin servicios básicos, en medio de temperaturas bajo cero. Funcionarios realizaron relevamientos en el lugar, pero los ocupantes aseguran que no hubo respuestas.

A más de un mes del inicio de la ocupación en terrenos ubicados en inmediaciones del barrio Los Tabacaleros, en la localidad de Santa Rosa (Valle Viejo), más de 250 familias permanecen instaladas en el lugar en condiciones de extrema precariedad. La situación se ve agravada en estos días por las temperaturas mínimas bajo cero que se registran en toda la provincia como consecuencia de una ola de frío polar.Las personas acampan en estructuras improvisadas construidas con cartón, nylon, ramas y materiales reciclados. No cuentan con acceso a agua potable, electricidad formal ni instalaciones sanitarias. La mayoría de las familias permanece en el predio desde fines de mayo y, según relataron, no tienen otro lugar adonde trasladarse.“Dormimos con los chicos tapados con lo que hay. Anoche pedimos cartones para el piso porque se humedece todo. Hacemos fuego en latas porque no tenemos nada más”, expresó una mujer presente en el asentamiento. Otras personas relataron que varios niños se enfermaron por las bajas temperaturas.

Sin servicios ni asistencia concreta

En el asentamiento no hay baños, duchas ni conexiones regulares de energía. Algunas familias admiten haber improvisado tendidos eléctricos desde postes cercanos, lo que representa un riesgo adicional. En la zona tampoco hay iluminación pública ni recolección de residuos, y el lugar no cuenta con ningún tipo de infraestructura urbana.La semana pasada, según indicaron algunos ocupantes, se hicieron presentes funcionarios municipales para realizar un relevamiento. Aseguran que se tomaron datos y se hizo un registro general, pero hasta el momento no se habría concretado ninguna intervención ni asistencia directa. “Nos anotaron, pero no volvió nadie. Estamos esperando alguna respuesta”, comentó uno de los hombres que vive en el predio junto a su familia.Hasta ahora no se informó oficialmente si existe algún plan de atención social, sanitaria o habitacional para estas familias por parte del municipio o la Provincia. Tampoco se reportaron intervenciones judiciales ni operativos de seguridad en el área.

20250617_113134.jpg

Más de un mes

La toma de los terrenos fue informada por este medio a fines de mayo. En ese momento, unas 200 familias ingresaron al predio reclamando una solución habitacional ante la falta de alternativas. Desde entonces, la cantidad de ocupantes aumentó y la situación no ha registrado avances ni modificaciones sustanciales.Con la persistencia del frío extremo en gran parte del Valle Central, la permanencia de estas familias en estructuras sin aislamiento, sin calefacción ni condiciones mínimas de habitabilidad, plantea un escenario cada vez más complejo. Hasta el cierre de esta edición, no había novedades oficiales sobre posibles medidas o respuestas institucionales.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar