Durante los días 27, 28 y 29 de abril del 2022 la Sociedad Argentina de Planificación Territorial (SAPLAT) realizará el III Congreso anual, a desarrollarse en modalidad virtual.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Durante los días 27, 28 y 29 de abril del 2022 la Sociedad Argentina de Planificación Territorial (SAPLAT) realizará el III Congreso anual, a desarrollarse en modalidad virtual.
En el evento se pondrá foco en las siguientes cuestiones: los enfoques, escalas, actores e instrumentos de la planificación territorial; la relación entre el modelo de desarrollo nacional y sus impactos regionales; los marcos jurídicos logrados en materia de ordenamiento territorial y ambiental; los condicionantes que impone la crisis ambiental y su consideración en las políticas de desarrollo territorial; los vínculos entre la gobernabilidad y la participación de la sociedad civil abierta a las voces de los feminismos, los pueblos originarios y los actores de la economía social; y las capacidades de los territorios para conducir su desarrollo.
El acceso al Congreso será a través de YouTube ingresando a: http://www.youtube.com/channel/UC-gX3IDoOr0PbadREOZuIHQ
La inscripción es libre y gratuita: https://www.saplat.website/
Mail de contacto: congreso2022@saplat.org.ar
La Sociedad Argentina de Planificación Territorial (SAPLAT) es una iniciativa de un colectivo de profesionales que comparten prácticas de planificación y gestión urbana-territorial. En su génesis se piensa como un espacio federal, multidisciplinario que permita poner en contacto personas y aprendizajes, integrar disciplinas y saberes concurrentes, incidir en la agenda pública. La planificación y gestión de territorios (urbanos y rurales) están adquiriendo una mayor visibilidad y ocupando un mayor espacio en las agendas públicas de nuestro país.