Con capacitaciones, Salud fortalece el diagnóstico de las Enfermedades Poco Frecuentes
Con el objetivo de seguir formando a los equipos de salud en la detección, control y seguimiento de las Enfermedades Poco Frecuentes, el Ministerio de Salud de la provincia llevó a cabo una capacitación en el auditorio del Hospital Interzonal de Niños Eva Perón.
La misma, contó con la presencia de la Dra. Verónica Felipe, endocrinóloga pediatra del Hospital Nicolás Avellaneda de Tucumán, miembro del Consultorio de Enfermedades Poco Frecuentes del Hospital Avellaneda y referente de Fundación ENHUE de Buenos Aires.
Durante la jornada, los profesionales se capacitaron en cuatro Enfermedades Poco Frecuentes: Mucopolisacaridosis, Lipofucinosis, Hipofosfatasia y Quilomicronemia Familiar.
La Dra. Leila Quiroga, directora de Enfermedades Crónicas No Transmisibles de la que depende el Programa de Enfermedades Poco Frecuentes, remarcó la importancia de la capacitación, “para poder sospechar signos de alarma de posibles diagnósticos de varias Enfermedades Poco Frecuentes, y así poder tener el diagnóstico de estos pacientes, derivarlos oportunamente a las distintas especialidades que requieran, y tener un control, seguimiento y un abordaje integral para esa persona y su familia”.
Por su parte, la secretaria de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, Dra. Silvia Bustos, agradeció a la Fundación ENHUE y a la Dra. Felipe por su presencia, y destacó el trabajo del Programa de Enfermedades Poco Frecuentes.
La Dra. Verónica Felipe remarcó que “es muy importante que ustedes estén acá, porque significa que tienen interés en poder llegar a sospechar y diagnosticar a los pacientes de manera precoz. Y sobre todo porque estas enfermedades se dan en la etapa pediátrica, así que es fundamental la participación de todo el equipo de pediatría, con todas las especialidades”.