jueves 28 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
A 4 meses de su clausura

"Aún no comenzaron a reparar el puente de Sumalao"

Cuatro meses después de que se detectara una serie de daños en la estructura del puente emplazado sobre el río del Valle, en Sumalao. Hasta el momento, según vecinos, "no iniciaron los trabajos que se habían anunciado para repararlo".

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

En abril, se clausuró el tránsito vehicular por ese paso en Sumalao, y tras las múltiples quejas de los automovilistas y usuarios del transporte público, se construyó hacia uno de los costados un badén provisorio, para habilitar el paso por la ruta provincial 33.

Tras las tareas de relevamiento de los daños, desde el Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles de la provincia, explicaron cuáles fueron las causas que generaron las fallas, y explicaron que los trabajos podrían demandar entre cinco y seis meses, “la última crecida del río, provocó un notorio fenómeno de erosión del cauce en las tres pilas centrales del puente, detectándose en los pilotes de fundación, un marcado deterioro del hormigón y pérdida por oxidación, tanto de la armadura transversal como de la armadura longitudinal”, revelaron, al tiempo que advirtieron que “el proceso de expansión de las barras por el óxido ha provocado fisuras y grietas verticales en coincidencia con las barras longitudinales, y en algunos casos se ha podido observar una mayor apertura de las grietas que podrían deberse a causas estructurales”.

En cuanto a las tareas a ejecutar, habían informado que “se realizará un recalce de la fundación de las pilas, que consiste en la construcción de un encamisado de hormigón en los pilotes existentes que han quedado desprotegidos y deteriorados por el proceso de erosión”.

Además, detallaron que “se adicionarán protecciones de las márgenes en las pilas laterales para mitigar el proceso erosivo del cauce del río, compuestas por muros de gaviones y colchonetas de piedra embolsada, efectuándose también la restitución de las protecciones existentes en el estribo oeste, y se realizará una rehabilitación de la carpeta de rodamiento, juntas de dilatación, veredas y barandas del puente”, explicaron.

"Los trabajos pueden demorar entre cinco y seis meses", indicaron desde el organismo provincial, en aquella oportunidad, sin embargo, vecinos del lugar y gente que transita a diario por la zona, comentaron que, "hasta la fecha no se ha observado a obreros ni maquinarias trabajando en el lugar", además, también reclamaron que, "se desconoce cuando darán inicio con las tareas".

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
por el fuerte viento, valle viejo se quedo sin luz

Te Puede Interesar