El Colegio Médico de la provincia aprobó un nuevo ajuste para consultas médicas mediante la resolución de consejo directivo N° 18/25.
La consulta médica no especialista cuesta ahora $18.712, especialista $22.502 y consulta en domicilio $28.294.
El Colegio Médico de la provincia aprobó un nuevo ajuste para consultas médicas mediante la resolución de consejo directivo N° 18/25.
De acuerdo a estos nuevos aranceles, la consulta médica especialista pasó a costar de $21.910 a $22.502; consulta médica no especialista subió de $18.220 a $18.712, mientras que la consulta médica en domicilio que tenía un valor de $27.550, ahora cuesta $28.294.
Con la suba del mes pasado, el doctor Mauricio Figueroa, presidente del Colegio Médico, había señalado que se trata de un monto referencial y que el aumento o no en las órdenes dependerá pura y exclusivamente de los médicos.
“Es una propuesta referencial, el mínimo ético no significa que los profesionales puedan cobrar valores diferentes a ese monto. Es mínimo, debería ser de ese monto hacia arriba y no de ese monto hacia abajo”, explicó.
En este sentido, dijo que la suba, si bien es mínima, se realiza para no generar un deterioro en los honorarios médicos,"que ya de por sí están bajos".
"Nosotros pensamos que no debería ser la inflación lo que ajuste, sino las capacidades de los profesionales en cuanto a la diferencia de una especialidad y un médico que no hace especialidad”, resaltó Figueroa.
El presidente del Colegio Médico defendió el trabajo que vienen realizando desde la institución, a la vez que lamentó que algunas obras sociales no estén cumpliendo con el pago y no efectúen actualizaciones.
Respecto a los aranceles extras que muchas veces cobran los profesionales de salud, Figueroa había manifestado que "es una realidad que viene ocurriendo hace bastante".
"Nosotros nunca apoyamos el cobro de copagos, tal es así que hay una ley antiplus y se propone respetarla", dijo.