sábado 15 de marzo de 2025
johana carrizo, directora del malbrán

"Las vacunas son efectivas pero no perfectas; siempre va a haber vacunados infectados"

Actualmente hay 17 internados en el hospital monovalente.

Por Redacción El Ancasti

La directora del Hospital "Carlos G. Malbrán" aseguró que hay 17 personas internadas por la enfermedad del coronavirus. Solo el 20% de esta gente no poseía vacuna contra el Covid 19 y los que están más graves son pacientes con comorbilidades.

“En el Malbrán contamos con una ocupación de camas del 25% del total de las habilitadas para pacientes con coronavirus activo. Los pocos pacientes que tenemos son pacientes críticos, que actualmente se encuentran en terapia intermedia o terapia intensiva y requieren un sistema de ventilación”, manifestó la doctora Johana Carrizo.

Vacunación: nutrida convocatoria para este miércoles 29 de septiembre
  • Palladino participó de la reunión de COFESA
  • “El 99% tienen comorbilidades, las más frecuentes son la obesidad, hipertensión y la diabetes”. Entonces, al margen de tener las dos vacunas, recalcó la importancia de los cuidados y el saber reconocer que el peligro existe para una porción de la comunidad.

    “Las vacunas son muy efectivas en general, evitan mucho lo que es la transmisión, el contagio, y los casos graves. Pero hay que destacar que ninguna vacuna es perfecta; de hecho un porcentaje mínimo va a manifestar la enfermedad, y un porcentaje ínfimo va a agravarse”, indicó en una nota radial.

    Agregó que una parte del personal está tomando licencias de descanso luego del estrés que significó la peor parte de la pandemia, y que quienes tuvieron coronavirus deben realizarse los chequeos.

    “Es muy importante que la población  tenga en cuenta que es muy importante el control, independientemente de la gravedad que hayan sufrido con la enfermedad. Hay pacientes con infección leve que han manifestado complicaciones posteriores. El estudio pos covid es muy importante”.

    La vacuna y los cuidados

    “La pandemia no ha terminado, hay que tener mucha cautela. Y la situación epidemiológica va a ir cambiando con el avance de la vacunación. Las vacunas tienen un papel sumamente importante a la hora de delimitar la propagación del virus y obviamente para evitar los daños de enfermedad  graves. Y aunque son altamente efectivas no son perfectas y siempre va a haber infecciones en uno que otro vacunado. Pero hay estudios que determinan que el periodo de contagio de los pacientes vacunados es mucho más corto que el de los no vacunados”.

    Para la profesional, hay que mantener el uso del tapabocas en lugares cerrados como modo efectivo de esquivar posibles contagios y la propagación del virus.

    Seguí leyendo

    Te Puede Interesar