viernes 18 de julio de 2025
para discutir la reestructuración del sistema educativo

El SIDCA se reúne con el municipio de Valle Viejo

Para hoy a las 9 se fijó la primera audiencia de conciliación dictada por la DIL.

Por Redacción El Ancasti

A pedido del SIDCA se realizará hoy, a partir de las 9, la primera audiencia de conciliación dictada por la Dirección de Inspección Laboral (DIL), para que el municipio de Valle Viejo brinde detalles de la reestructuración de sistema educativo municipal que pretende implementar.

El gremio basó su pedido amparándose en los Derechos del Niño en virtud de que “se ha visto vulnerado el derecho a la educación por una decisión unilateral del Ejecutivo municipal de suprimir áreas, materias especiales, talleres y secciones que afectarían a esta altura del año el normal desenvolvimiento del proceso-aprendizaje”.

Sergio Guillamondegui, secretario general del gremio, informó que mientras se extienda la instancia de conciliación “se podrá intentar recuperar el diálogo con el municipio, que está cortado desde hace semanas. En este marco vamos a plantear también el decreto del pago del adicional por productividad, que el municipio lo anunció como un aumento salarial pero no lo aceptamos, ya que está muy lejos de lo que venían reclamando los docentes”.

El intendente de Valle Viejo, Gustavo Roque Jalile, había anunciado que se realizaría una reestructuración del sistema educativo municipal para “ahorrar gastos” y en ese momento también anunció un adicional no remunerativo y no bonificable a partir de los haberes de junio denominado “adicional por productividad” para el personal del escalafón docente de todos los niveles por la suma de $3 mil mensuales para el cargo de 36 horas y proporcional a esa suma la carga horaria y de $83,33 por hora cátedra que se cobraría con una serie de condicionamientos.

Guillamondegui comentó que existe una gran preocupación e incertidumbre en los docentes que temen perder su fuente laboral a partir de la decisión del municipio de producir cambios en el sistema.

Capital

Por otra parte, Guillamondegui indicó que la reunión con el intendente de la Capital para plantear una serie de temas relacionados con el sistema educativo se trasladó para después del 14.

"La idea era abrir el diálogo sobre el estatuto del docente capitalino, régimen de licencias, titularización y otros temas pedagógicos que son inquietud de los docentes en este momento pero nos solicitó que volvamos en unas semanas", explicó.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar