La Asociación de Docentes Unidos de Catamarca (ADUCa) anunció ayer que no iniciará el ciclo lectivo 2015, además, los autoconvocados del sector responsabilizaron al Gobierno por la falta de compromiso político e institucional.
Marcelo González, secretario general de ADUCa, expresó que por "cuestiones arbitrarias y caprichosas no nos dejan hacer los aportes, es saludable que otros sectores hayan conseguido recomposiciones salariales, y que el pilar más importante de la sociedad, como es la educación, hoy esté vulnerada una vez más en el inicio del ciclo lectivo”.
Además señaló que "no ha cambiado en nada que los docentes de la provincia son los peores pagos del país, nosotros desde 2013 venimos sosteniendo que la solución a esto es el nomenclador Docente, vetado por la gobernadora Lucía Corpacci hace unos meses”.
El sindicalista lamentó que "esté en serio peligro el inicio de clases, yo diría que de manera contundente ya lo anunciaron los gremios que tienen la posibilidad de estar sentados con el ministro de Educación José Ariza. Nuestro gremio, luego de haber dialogado con las bases, debe informar que lamentablemente la falta de responsabilidad política e institucional del Poder Ejecutivo va a imposibilitar el comienzo del ciclo lectivo”. ADUCa reclama un aumento del 45% para el cargo testigo, con un sueldo mínimo de $7 mil, un porcentaje similar al que reclama la Unión Docentes Argentinos (UDA), que ronda en el 40%. González recordó además que ningún gremio tuvo acceso todavía al decreto "nivelatorio” anunciado en noviembre de 2014 por Corpacci, con un piso salarial de $5.200.