viernes 29 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Rescindirán los contratos de dos hosterías más

El Gobierno anulará las concesiones de los hospedajes de Ancasti y Santa María. Lo confirmó ayer la secretaria Krapp. La semana pasada, la Provincia había recuperado el control de la hostería de La Merced.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
La secretaria de Turismo, Catalina Krapp, informó que el Gobierno está por rescindir los contratos de adjudicación de otras dos hosterías provinciales concesionadas, al haberse detectado “incumplimiento en el plan de inversiones” comprometido para la optimización de los edificios. La funcionaria dijo, en declaraciones a Radio Ancasti, que en esta situación están los hospedajes de Santa María y Ancasti. Krapp no dio precisiones sobre el tiempo que demorará el trámite de desvinculación.

El primero es gestionado actualmente por la firma Cielos del Oeste S.A., mientras que el segundo está en manos de la empresa Granja Ecológica S.A., que está vinculada a un diferimiento. Lo curioso en el caso del hospedaje de Santa María es que la propia oficina de Krapp dijo que “contaba con toda la ayuda” de sus concesionarios para recibir a los visitantes durante el próximo Congreso Mundial de Camélidos, que tendrá sede en esa ciudad del oeste provincial, y se supo que el alojamiento tiene reserva completa por los días que dure el evento.

Krapp consideró que “con algunas hosterías no se hicieron bien las cosas en el traspaso al sector privado”, y dijo que el caso de la concesión del hotel de Andalgalá, actualmente en manos de la familia Llampa, es ejemplo de la correcta gestión. También dijo que otros hospedajes concesionados, como la hostería de Concepción y El Rodeo, cumplieron los cronogramas de inversión estipulados.

La semana pasada, Turismo retomó el control de la hostería de La Merced, cuyo concesionario, Andrés Castro Casado, la usó como un improvisado geriátrico y hasta como depósito de armas de guerra -según comprobó la Justicia-. En este marco, la Provincia quiere invertir en la recuperación de este edificio, tras lo cual lo cederá provisoriamente para que lo administre el municipio de esa localidad, hasta tanto prepare los pliegos para una nueva concesión.

La funcionaria recordó que el área de Gobierno dispondrá de una partida especial para reparar el deteriorado edificio, en el que no se había hecho “ninguna inversión”, según pudieron comprobar inspectores de Turismo, a pesar de ello, el ex concesionario dijo que había puesto “casi 300.000 pesos” para repararlo.
Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
el tiempo: asi seran los ultimos dias de septiembre

Te Puede Interesar