jueves 16 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Funcionario Nacional en Catamarca

Vialidad Nacional, en defensa de la obra pública

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Patricio García, gerente ejecutivo de Regiones y Distritos Provinciales de Vialidad Nacional, se mostró "preocupado por el futuro de las fuentes laborales" en caso de que en las elecciones generales de octubre se consagre el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei. "Ni se ponen colorados para decir que en Argentina sobran dos millones de trabajadores públicos", criticó.

Para García, "llama la atención el mensaje con sinceridad" de los candidatos de La Libertad Avanza. "Hace cuatro años hubo un candidato a presidente que les dijo un montón de cosas y después no cumplió. En cambio ahora ya ni se ponen colorados. Con ese criterio, la mitad de los catamarqueños que trabajan en el Estado sobra", recriminó.

El funcionario explicó que desde Vialidad Nacional están "dispuestos a defender lo conseguido con los convenios colectivos de trabajo y que defienden la obra pública como acción del Estado".

"El Estado tiene que estar presente, tiene que ser grande, tiene que ser eficiente y cumplir las expectativas. Nosotros entendemos que la defensa de la obra pública pasa por lograr conectividad, responsabilidad en cada obra que se hace, y además justicia", remarcó.

"Nosotros entendemos de otra manera el Estado. Tiene que estar presente en cada uno de los lugares y atender con los equilibrios las cuestiones. El Estado debe equilibrar. Hay muchísimas inversiones que se han hecho en Catamarca en lo que hace a la obra pública que, por ejemplo, para los liberales serían un gasto. Nosotros las miramos como una inversión”, dijo.

En esa línea, ejemplificó con la obra de un mirador en “Las Banderitas”. “Ustedes creen que los privados podrían estar pensando una inversión en ese lugar si no la hace el Estado. Estarían con una ventanilla en la puerta, una boletería y cobrando entrada a cada uno de esos lugares”, expuso.

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
ocho anos despues fueron condenados los culpables por el crimen de puchi apaza

Te Puede Interesar