Viajaban en micro desde Salta, con 10 kilos de marihuana y un envoltorio de cocaína
Tres jóvenes, dos hombres de 22 y 26 años, y una mujer de 24 años quedaron detenidos, a disposición de la Justicia Federal. La can "Kira" intervino en el operativo.
Por segundo día consecutivo, los operativos antidrogas tuvieron resultado positivo. Fuentes policiales informaron que ayer, pasadas las 6 de la madrugada, mientras efectivos de la División Canes Antinarcóticos, dependientes de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia realizaban control vehicular e identificación de personas en el Puesto Caminero El Portezuelo, Valle Viejo, sobre la Ruta Nacional Nº 38, controlaron un colectivo de larga distancia. El vehículo provenía de la provincia de Jujuy con destino a Mendoza.
Durante el procedimiento de control a los pasajeros del micro, con la ayuda de la can "Kira", adiestrada para detectar estupefacientes, los policías encontraron entre el equipaje de dos jóvenes varones de 22 y 26 años, y de una joven mujer de 24 años, todos oriundos de la Capital catamarqueña, paquetes compactados con plástico que contenían una sustancia herbácea. Al ser sometida a la prueba de campo correspondiente, arrojó como resultado que se tratarían de 10,820 kilos de marihuana, de la variedad conocida como "Cripy", y otro envoltorio que contenía cocaína. Los panes quedaron en calidad de secuestro al igual que tres teléfonos celulares de distintas marcas y modelos.
La marihuana Cripy es un tipo de sustancia con un alto poder alucinógeno, que llega a quintuplicar los efectos que causa la marihuana común. Por ello, tiene un costo económico elevado para su adquisición. Según se precisó, los jóvenes habrían abordado el vehículo en la provincia de Salta. Finalmente, los sospechosos quedaron detenidos a disposición del Juzgado Federal, desde donde se indicaron las medidas a seguir.
Otro procedimiento
Horas después, pasadas las 16, motoristas del COEM-Kappa llegaron a avenida Los Legisladores y en el ingreso a la cancha del Club Américo Tesorieri, identificaron a un hombre. Al realizarle el palpado superficial correspondiente, los policías encontraron entre sus prendas de vestir 39 envoltorios de plástico con una sustancia herbácea. Debido al hallazgo, los numerarios solicitaron la presencia de sus pares de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia. Con su intervención se logró determinar que se tratarían de 46 gramos de marihuana. Los envoltorios quedaron en calidad de secuestro, junto con un teléfono celular.
Finalmente, el sospechoso, un joven de 27 años, quedó detenido a disposición del Juzgado Federal. Desde este tribunal se indicaron las medidas a seguir.
Viernes
Efectivos de la División Canes Antinarcóticos, dependientes de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, llevaban a cabo un operativo contra el narcotráfico en el Puesto Caminero El Portezuelo, ubicado en la Ruta Nacional N° 38, Valle Viejo.
En este contexto, controlaron un colectivo de larga distancia proveniente de Jujuy con destino a Mendoza. Al controlar a los pasajeros del micro, con la colaboración de sus pares de la Dirección Seguridad Vial y la ayuda de la can Laika, adiestrada para detectar estupefacientes, los policías encontraron entre el equipaje de una joven mujer de 26 años, 14 paquetes compactados. Estos panes contenían sustancias herbáceas y otro con un polvo blanco. Al ser sometidas a la prueba de campo correspondiente, ésta arrojó como resultado que se tratarían de unos 13,215 kilos de marihuana de la variedad conocida como "Cripy", como así también 1,165 kilo de cocaína respectivamente. Los panes quedaron en calidad de secuestro, junto con un teléfono celular, que tenía la sospechosa detenida.
Con relación a la sospechosa, se indicó que habría abordado el micro en Salta, con la Capital catamarqueña como destino. La joven fue detenida y puesta a disposición del Juzgado Federal, desde donde se impartieron las directivas a seguir.