En la madrugada de ayer desconocidos rompieron la puerta de ingreso de la histórica capilla Nuestra Señora del Rosario, ubicada en San José de Piedra Blanca (Fray Mamerto Esquiú).
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
En la madrugada de ayer desconocidos rompieron la puerta de ingreso de la histórica capilla Nuestra Señora del Rosario, ubicada en San José de Piedra Blanca (Fray Mamerto Esquiú).
De acuerdo con lo informado por la Comisaría Departamental a este medio, el hecho fue advertido por personal de la Guardia Urbana Municipal, mientras realizaba un recorrido de rutina por la zona, quien en las primeras horas de la mañana se dio cuenta de que la puerta de acceso estaba abierta y rota.
"El atraco habría ocurrido en la madrugada, pero no hubo testigos que vieran o escucharan nada" indicaron los policías, al tiempo que manifestaron que los malvivientes no lograron llevarse nada de la histórica capilla.
Ante la presencia de El Ancasti en el lugar, los vecinos aprovecharon para hacer un llamado de atención a las autoridades por falta de seguridad en el sector y el “abandono” en el que se encuentra sumido el templo.
Recordaron que hace poco tiempo malhechores destruyeron el sistema eléctrico y robaron los cables de la plazoleta ubicada frente a la capilla. “Esta zona es tierra de nadie, la iglesia está muy expuesta, y en cualquier momento van a volver a entrar y algo se llevarán. La vez pasada robaron los cables de la plaza del frente. De la otra capilla se robaron las campanas de bronce que datan de su construcción”, sostuvo una vecina.
Otro hecho
El monumento a la familia Esquiú – Medina, que está ubicado en la intersección de la Ruta Provincial 1 y la calle Presbítero Alejandrino Centeno, en el ingreso al circuito “Campanas del Rosario”, en Piedra Blanca, también fue blanco de actos vandálicos que incluyeron destrozos de las imágenes que allí se emplazan.
El hecho causó conmoción en la población y las autoridades comunales que repudiaron el hecho.
Por su parte, los vecinos del sector revelaron que “el monumento estaba abandonado, en la oscuridad, con yuyos altos y lleno de basura que arrojan algunos inadaptados”.
Ésta no es la primera vez que vándalos causan daños en este sitio, por lo que años atrás la comunidad decidió enrejar el predio para protegerlo.
El monumento a la Familia Esquiú – Medina fue construido por el escultor Laureen Chiffoleau.