martes 12 de agosto de 2025
Acusaciones cruzadas

UCR en llamas por la amenaza de expulsión a sus afiliados

La conducción del partido advirtió que sacarán del radicalismo a quienes vaya por afuera de la alianza oficial.

La Unión Cívica Radical atraviesa un panorama complejo, marcado por la amenaza de expulsión a dirigentes y una ola de acusaciones cruzadas que desnudan las disputas internas. La Mesa Ejecutiva del partido emitió un duro comunicado anticipando que pedirán apartar a aquellos afiliados que decidan competir con fuerzas políticas por afuera de la alianza oficial con Movilización.

Consultada sobre este tema, la concejala Gilda Godoy dialogó con Mañana Central de Ancasti Streaming y fue una de las principales referentes radicales en defender la decisión del Comité. Señaló que la intención de la Mesa Ejecutiva es "llevar un poco de claridad sobre dónde está y qué va a hacer la Unión Cívica Radical en las próximas elecciones".

Godoy enfatizó que la única alianza que mantendrá el partido es con Movilización, declarando que "el camino es con Somos Provincias Unidas de Catamarca", en referencia a la denominación de la alianza. Además, afirmó que es responsabilidad de las autoridades del Comité hacer cumplir lo establecido en la Carta Orgánica del partido.

Frente a la existencia de dos posturas muy distintas dentro del centenario partido –una orgánica y otra disidente que busca acercarse a La Libertad Avanza–, Godoy fue contundente: “No va a ser una alianza con Milei ni con Jalil". La concejala remarcó la importancia de que el partido "recupere su identidad y su esencia".

En relación con figuras como Francisco Monti y Tiago Puente, quienes mantienen una "relación más estrecha con sectores libertarios", Godoy afirmó que "ellos han venido por un camino individual más cercano a La Libertad Avanza". También desmintió categóricamente un supuesto acercamiento al oficialismo provincial, diciendo que "no es verdad eso que quieren hacer creer que nosotros vamos a ir o vamos a acercarnos al Gobierno provincial".

La edila lamentó la situación de posibles expulsiones, pero remarcó la necesidad de "poner en claro cuál es la situación en la que estamos". Sentenció que "acá no hay libertad de acción, el partido ha tomado un camino". Criticó a dirigentes seducidos "por el calor del poder", un problema que, según su opinión, afecta a la UCR en todas las provincias.

En la misma línea que Godoy, la diputada y candidata por la reelección Alicia Paz sostuvo que esta situación al afiliado radical “no le cae mal porque honestamente se es radical o no se es, no existe el radical K, ni el radical M”. Y aclaró que quien no este cómodo trabajando en la UCR, “está perfecto que lo haga en otro, pero no en detrimento de su propio partido”.

Tensión

A la polémica se sumo Ángel Barrios, presidente de la Juventud Radical del departamento Valle Viejo, quien manifestó su frustración tras quedar fuera de una lista de concejales departamentales en favor de la hija del ex intendente Gustavo “Gallo” Jalile.

Barrios describió el clima interno como uno donde "se respira tensión, se practica el nepotismo y se pretende imponer disciplina a fuerza de amenazas y aprietes".

El presidente de la JR chacarera lanzó una fuerte advertencia a quienes pretenden expulsar a los que piensan distinto: "Vayan buscando trabajo, porque el Estado no será más su caja personal". Calificó de verdadero sinvergüenza a quien vive "a costillas" de los catamarqueños, sugiriendo que "algunos ya tienen un máster" en ello, y remató: "El radicalismo no se defiende expulsando, se defiende escuchando y construyendo. Y eso, lamentablemente, ustedes ya no saben hacerlo”.

Por otro lado, afiliados al sector del diputado Alfredo Marchioli salieron a responder las acusaciones de Natalia Herrera, quien señaló al diputado de ser "quien hoy quiere decidir quién se queda y quién se va del partido".

En ese sentido, los adherentes al espacio de Marchioli le recordaron a Herrera que "es funcionaria del Estado desde hace más de 20 años", con cargos que incluyen dos mandatos como legisladora y un puesto en la Cámara de Diputados "acordado con el kirchnerismo".

La respuesta fue aún más dura, indicando que Herrera "proviene de una familia que ha hecho de la función pública un modo de vida" y que su padre y tíos fueron funcionarios por décadas, algunos con "sospechas de corrupción que nunca se aclararon en áreas que manejaban dinero en efectivo".n

Lista interminable

Fiel a su polémico estilo, el presidente de la Libertad Avanza en la provincia, Federico Lencina, utilizó sus redes sociales para referirse a la interna radical. El libertario publicó un meme que alude a una lista "interminable" de correligionarios que podrían ser expulsados, haciendo referencia a una conferencia de prensa donde la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mostró una lista de 15.000 argentinos que no pudieron ir al mundial de clubes.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar