viernes 22 de agosto de 2025
Fútbol. Copa Sudamericana

Tras los incidentes, el Rojo pide quedarse con los puntos

Ambos equipos podrían ser descalificados de la Sudamericana y sancionados para próximas competencias.

Néstor Grindetti (presidente), Carlos Montaña (vicepresidente) y Daniel Seoane (secretario General), junto con el abogado Maximiliano Walker, viajaron a Paraguay ayer y se reunieron con los integrantes del órgano judicial de la CONMEBOL después de la barbarie que ocurrió el miércoles por la noche en Avellaneda que obligó a cancelar el partido ante Universidad de Chile y provocó que tuvieran que hospitalizar al menos, a 19 simpatizantes, según sostienen desde el conjunto visitante.

Tras la junta, quedaron a la espera de la evaluación de los informes que presentaron los veedores de partido por los cuales se empezarán a analizar las posibles sanciones. "El partido ha sido cancelado por la actitud de los hinchas de Chile. Venimos a contar qué nos pasó y a defender los intereses y a la gente de Independiente. Está claro en las imágenes que el vandalismo lo cometieron los chilenos desde que empezó el partido. Se arma un hueco en la tribuna porque empiezan a tirar cosas. Conmebol cancela el partido producto de esos hechos", aseguró el mandatario del Rojo con TyC Sports.

"Vamos a hablar con funcionarios de Conmebol para transmitir esto. No tenemos reunión pactada con Alejandro Domínguez ni nadie en específico sino que venimos a ponernos a disposición. Vamos a defender todos los derechos de Independiente, pedir los puntos, que Independiente no reciba ningún tipo de castigo y que el castigo sea para los que realmente hicieron el vandalismo", completó.

Posibles medidas

El partido entre Independiente y Universidad de Chile por los octavos de final de la Copa Sudamericana quedó formalmente "cancelado" por la Conmebol y ambos equipos, expuestos a fuertísimas sanciones. Aunque todavía queda un largo camino de investigación, las primeras versiones indican que los dos clubes podrían ser descalificados del torneo, además de una posible expulsión del plano internacional por todo el 2026. De esa manera, Alianza Lima (el equipo que enfrentaría al vencedor) avanzaría de manera directa a las semifinales del certamen.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar