Terminaron los rastrillajes en la zona cero sin novedades
El abogado del caso Lian Flores habló sobre las pericias y el rastrillaje del caso y detalló que “esto es peor que un homicidio o un secuestro”. Por la causa del niño, la agencia Noticias Argentinas se comunicó con Darío Baggini, el abogado de la familia, quien detalló cómo fueron los rastrillajes y la continuación de las pericias: “El rastrillaje en zona cero término”. Luego, determinó: “Ahora están con pericias a celulares; pruebas internacionales y demás pruebas, aunque sigue el secreto de sumario por lo que no nos enteramos si hay resultados positivos, lamentablemente”.
Por otro lado, al ser consultado por la búsqueda dijo: “Ésta sigue de acuerdo al resultado que van dando, por ejemplo, la apertura de celulares, o las pericias de cámaras, pericias de teléfonos, entonces por ahí hay alguna prueba que se conecta con otra”.
“Por otro lado, está la Justicia Federal, que es más analítica, más profunda, y bueno, tiene tanto la investigación de red de trata, como secuestro extorsivo, o como incluso cualquier hipótesis que esté manejando la Justicia de la provincia, porque están, desde parte del Juzgado Federal, revisando todas las pruebas que incluso ha llevado a cabo la provincia”, determinó Baggini. Por último, ante la pregunta por la situación sentimental de los padres, respondió: “Están destruidos; esto es peor que un homicidio o un secuestro extorsivo, el niño no está”.
El 23 de febrero se dio a conocer la noticia de Lian, un niño de tres años con paradero desconocido. Fue visto por última vez alrededor de las 15 del 22 de febrero. Sin embargo, sus padres, de nacionalidad boliviana, alertaron sobre su ausencia cerca de las 17, luego de la siesta, cuando comenzaron a buscarlo desesperadamente por su casa y predios aledaños. Tras un largo rato sin rastros de su paradero, finalmente hicieron la denuncia al 911, la cual fue radicada a las 19 de ese sábado. Los padres de Lian señalaron que el niño se había perdido en las inmediaciones de su vivienda de la localidad de Ballesteros Sud, situada en el departamento de Unión, a 182 km de la Ciudad de Córdoba. Se desplegó un intenso operativo en la zona, que se inició en horas de la noche. El lugar es complejo: es un cortadero de ladrillos, y hay hornos y pozos de donde se saca tierra por todos lados.