Más de mil agentes requisaron sorpresivamente desde las 6 de la mañana del lunes, los cuatro pabellones masculinos y también el femenino de la Cárcel de Bower. Siete fuerzas con escáners móviles especiales trabajaron de manera conjunta en el lugar.
Participaron más de mil efectivos de siete fuerzas de seguridad. Hallaron drogas y más de 700 mil pesos en efectivo.
Más de mil agentes requisaron sorpresivamente desde las 6 de la mañana del lunes, los cuatro pabellones masculinos y también el femenino de la Cárcel de Bower. Siete fuerzas con escáners móviles especiales trabajaron de manera conjunta en el lugar.
La noticia fue dada a conocer por el Servicio Penitenciario de Córdoba, que confirmó que desde muy temprano fuerzas de seguridad provinciales requisaron el complejo carcelario N°1 Francisco Luchesse, y el establecimiento penitenciario N°3 para mujeres.
Según fuentes oficiales, la requisa duró poco más de ocho horas y fueron secuestrados 78 celulares; 4 fuentes de alimentación; 24 cargadores; 11 plaquetas de cargadores; y 41 cables USB. Además fueron hallados 18 chips para celulares; 9 auriculares; 46 púas carcelarias y un cuchillo de fabricación casera. Al continuar el balance, Julián López, ministro de Justicia de Córdoba, mencionó que se secuestraron "anotaciones, dinero en efectivo, estupefacientes y sustancias prohibidas", además de facas y elementos cortantes.
Se encontraron 188 envoltorios con marihuana y casi 400 dosis de cocaína, además de 777.500 pesos en efectivo.
"Necesitábamos tomar control para garantizar la seguridad de los establecimientos penitenciarios, de los otros internos y de los trabajadores", dijo López.
Según publicó La Voz, más de mil efectivos fueron movilizados al lugar para realizar la inspección. Entre las fuerzas de seguridad que trabajaron de manera conjunta estuvieron el personal del Servicio Penitenciario de Córdoba; la Dirección de Unidades Especiales Antimotín; la Policía provincial; Guardia de Infantería; el Grupo de Operaciones Especiales Mencho (GOEM); el Servicio Especial de Operaciones Motorizadas (SEOM) y la Dirección General de Unidades Especiales. Siete en total.
Pero además hubo otras dos fuerzas que coordinaron y participaron también de la requisa. Se trata de la Fuerza Policial Antinarcotráfico y también personal de Gendarmería Nacional.
"Es un operativo que estaba programado entre las interfuerzas desde hace más de un mes", anticipó temprano Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad provincial. En un video difundido por las redes sociales, el funcionario de Córdoba resaltó que 700 de los poco más de mil efectivos pertenecían al "Servicio Penitenciario" y que participan también alrededor de "100 gendarmes".
"Trajeron un escáner especial que incorporó recientemente el Ministerio de Seguridad de la Nación, que permite detectar distintos tipos de dispositivos electrónicos que estén escondidos en el lugar. Así que seguramente en las próximas horas podremos dar mayores detalles de lo encontrado", sostuvo Quinteros, antes de que expusiera su compañero de gabinete.
Y agregó: "Este tipo de control es inédito porque se está realizando de manera simultánea en los cuatro módulos carcelarios y también en el de mujeres".
Según se informó, el procedimiento fue realizado con conocimiento del Tribunal Superior de Justicia, de la Fiscalía General de la Provincia de Córdoba, el Ministerio de Seguridad de la Provincia, el Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad y la Dirección General de Control e Investigación de las Fuerzas de Seguridad Pública y Ciudadana.
Cada módulo requisado fue controlado y custodiado por personal de la Policía de Córdoba. Y el perímetro externo del penal estuvo vigilado por la Policía Caminera, el Escuadrón de Caballería, el Servicio Especial de Operaciones Motorizadas y también por Gendarmería Nacional.
López explicó que el operativo estuvo relacionado "con una decisión del gobierno provincial de trabajar fuertemente en lo que es la depuración de una fuerza de seguridad que también ha estado sospechada de corrupción".
"Recordemos que a la cúpula anterior la han detenido el 12 de diciembre de 2023. El gobernador Martín Llaryora ni bien asumió decretó la intervención del Servicio Penitenciario que fue hasta el 12 de junio de este año", reconstruyó el ministro, sobre las condenas.