El viernes pasado en el nuevo espacio de exposiciones de la Fábrica de Utopías del Centro de Cultura y Trabajo Comunitario Villa Dolores se inauguró la muestra de arte colectivo "La imagen como lugar de memoria".
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
El viernes pasado en el nuevo espacio de exposiciones de la Fábrica de Utopías del Centro de Cultura y Trabajo Comunitario Villa Dolores se inauguró la muestra de arte colectivo "La imagen como lugar de memoria".
La muestra da continuidad al ciclo de actividades programadas para conmemorar los 40 años de democracia en nuestro país; reúne a 27 artistas de distintos lugares del país y el extranjero, quienes realizaron un homenaje a las víctimas de la masacre de Trelew tras haberse cumplido cincuenta años de aquel fatídico agosto de 1972.
La velada contó con la participación de las curadoras Patricia Pellegrini y Ana Rosa Giovanetti, hubo brindis y música a cargo de Julio Herrera y Federico Peludero.
Oscar Németh, coordinador de Cultura, comentó: “Estamos conmemorando los 40 años de democracia y en ese ciclo de actividades el Centro de Cultura y Trabajo Comunitario de Villa Dolores ha organizado una muestra que tiene que ver con la memoria, la verdad y la justicia. Se trata de una muestra federal, que cuenta con la participación de 27 artistas plásticos y 6 poetas, con una convocatoria que incluye a los organismos de Derechos Humanos de Catamarca”.
“La muestra viene viajando desde el año pasado. Se realizó en Trelew en el Centro Cultural del antiguo aeropuerto y allí se conmemoraron los 50 años de la masacre de Trelew y se dieron cita los artistas para construir un discurso respecto de una mirada actual a 50 años de aquellos acontecimientos. Hay artistas de prestigio internacional participando de esta muestra; son un montón de cuadros que es muy interesante que la gente los vea. Me sorprendió la calidad de los trabajos y la intensidad emocional que propone”, expresó Németh.
Patricia Aballay, Patricia Godoy, María Amaral, Celia Gámez, Ricardo Avella, Lucas Jalowski, Julieta Bauer, Julio Lavallén, Laura Buscanno, Pablo Paniagua, Nicolás Bustos, Patricia Pellegrini, María Cánepa, Nadia Pisarlo, Daniel Corvino, Norberto Puzzolo, Elba Falcón, Miguel Reo, Andrea Fasani, Ricardo Roux, Daniel García, Soledad Sánchez, Anahí Gentile, Blanca Valiñas, Ana Rosa Giovannetti, Sergio Pravaz y Germán Wendel.
Sheila Ansalone, María L. Burattini, Gustavo Dos Santos, Jean P. Elantkoswski y Andrea Scroca.
La muestra es gratuita y para quienes deseen visitarla los horarios se publicarán en redes sociales del Centro de Cultura y Trabajo Comunitario de Villa Dolores.