Se agudiza el reclamo por falta de transporte en el interior
Cada año las comunas hacían convenios con transportes y la provincia pagaba garantizando así el Boleto Estudiantil.
Ya son cientos de alumnos que están perdiendo de concurrir al nivel secundario en las escuelas del interior por falta de transporte. En cada una de las jurisdicciones alejadas, el Gobierno de la Provincia y los municipios garantizaban los recorridos para acercar a los adolescentes a las escuelas y así garantizar el Boleto Estudiantil Gratuito como política de Estado que funciona a pleno en el Valle Central.
Sin embargo durante toda la semana hubo reclamos de los padres que no pueden costear los pasajes con el agravante de que existen zonas donde no hay transportes alternativos.
Desde el Ministerio de Educación indicaron que Transporte debe responder, desde las comunas manifiestan que no tienen dinero para solventar los gastos porque la provincia aduce recortes.
El reclamos más reciente fue ayer cuando los padres de alumnos de escuelas de Capayán reclamaron frente al establecimiento Esc. Sec N°44 Jorge Luis Borges de Miraflores por la falta de transporte.
En la manifestación indicaron que la directora envió notas de la inquietud pero no tuvo respuestas.
"No tenemos transporte, los chicos no tienen cómo llegar a la escuelas. Son de varias localidades, como Colonia del Valle, El Bañado, Los Puestos y toda la zona de Capayán. Enviamos a los chicos porque salimos a la ruta y hay colectivos, pero los chicos tienen que entrar tarde a la escuela, salen temprano para poder agarrar el colectivo. Esto afecta a más de 120 chicos. No hay colectivos ni nadie que brinde solución" indicaron.
Pomán
También reclamaron los padres de Colpes, en el departamento Pomán, quienes se reunieron con la directora y el intendente y les manifestaron que “no hay plata para transporte”. “Nos dijeron que el recorte es nacional, cuando hace muchos años que la provincia envía el dinero a la municipalidad, sino pagaban ellos y así teníamos como enviar los chicos, que deben recorrer 15 kilómetros para ir a la escuela”, manifestaron el martes pasado a este medio.
Mientras los padres y madres de la localidad de Rincón dijeron que los chicos no tienen como viajar a Saujil y que el problema, al igual que en otras jurisdicciones, es que el municipio no realizó contratos con las empresas de trasporte escolar como lo hizo hasta diciembre del año pasado.
La situación que se repite comenzó a molestar no solo a los padres, sino a toda la comunidad educativa, pues mientras los directivos no tienen respuestas observan que la matrícula disminuye porque no todos pueden ir a la escuela. Los chicos están perdiendo clases y no saben cuándo comenzarán para ellos.
Alijilán
Días atrás los alumnos y padres de la Escuela Agrotécnica de Alijilán indicaron que los chicos deben recorrer más de 50 kilómetros para arribar al establecimiento y que a pesar de las gestiones no hay respuestas de las autoridades, según lo indicó la directora Clara Lemos.
En tanto, los padres anticiparon que realizarán un corte de ruta para exigir una solución.
A la escuela asisten más de 130 chicos.
Finalmente, en Tinogasta también reclaman el transporte gratuito para los chicos.